Equilibrio Del Consumidor
lia109223 de Noviembre de 2012
999 Palabras (4 Páginas)2.052 Visitas
EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR.- Partiendo del supuesto de la racionalidad del consumidor, su objetivo será maximizar su utilidad total o la satisfacción derivada del gasto de su ingreso. Al lograrlo se dice que el consumidor está en equilibrio, lo cual corresponde al caso en el que el ingreso es gastado en tal forma que la utilidad o satisfacción del último dinero gastado en los diferentes artículos es la misma. Numerando los bienes como 1, 2, ..., N, esto puede expresarse matemáticamente como: (satisface sus necesidades dada la combinación más alta deseada a pesar de los precios y del presupuesto con que el consumidor cuenta)
Con la restricción siguiente:
en donde I es el ingreso del consumidor.
CURVAS DE INDIFERENCIA.- Una “curva de indiferencia” muestra las diferentes combinaciones del artículo X y el artículo que Y que producen el mismo grado de utilidad o satisfacción al consumidor. “Es el lugar geométrico de puntos que reflejan las distintas combinaciones de artículos que se pueden efectuar dado el ingreso, precios en los que el consumidor se encontrara indiferente”.
Todos los puntos sobre la misma curva de indiferencia proporcionan idéntica satisfacción al consumidor. Los puntos sobre la curva de indiferencia II indican mayor satisfacción que los puntos sobre la curva I, pero menor que los puntos sobre la curva III. De esta forma, sólo se requiere el orden o rango de preferencias de un consumidor para poder trazar sus curvas de indiferencia.
Características
* Pendiente negativa.
* La curva más alta es la mejor
* Son convexas respecto al origen.
* No se pueden interceptar.
TASA MARGINAL DE SUSTITUCIÓN.- La tasa marginal de sustitución de X por Y (TMS XY) se refiere a la cantidad de Y a que un consumidor está dispuesto a renunciar para obtener una unidad adicional de X y permanecer en la misma curva de indiferencia. A medida que el individuo se mueve hacia abajo en una curva de indiferencia, la TMS XY disminuye. Entonces implica él numero de unidades de y que el consumidor estaría dispuesto a sacrificar por obtener una unidad adicional de X a fin de mantener el mismo nivel de satisfacción
LÍNEA DE RESTRICCIÓN PRESUPUESTAL.- La línea de restricción presupuestal muestra todas las diferentes combinaciones de los dos bienes o artículos que un consumidor puede comprar, dado un ingreso monetario y los precios de dichos artículos. Se le denomina también de balance o de restricción presupuestaría muestra las distintas combinaciones de bienes que puede realizar un consumidor dado su ingreso. Siendo las variables que reflejan su actuación:
M = ingreso consumidor x = cantidad bien x. y = cantidad bien y. Px = precio bien x. Py = precio bien y.
De acuerdo a la gráfica, el ingreso M del consumidor le permite adquirir K unidades del bien Y o L unidades del bien X. Variaciones en los componentes de la recta de presupuesto
EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR.- Un consumidor se encuentra en equilibrio cuando, dado su ingreso y las restricciones de los precios, maximiza la utilidad o la satisfacción total que obtiene de sus gastos. Es decir, que un consumidor está en equilibrio cuando, dada la línea de restricción de su presupuesto, alcanza la curva de indiferencia más alta.
En la figura se observan las curvas de indiferencia I , II y III y la línea de restricción
presupuestal para un bien dado. Lo ideal para el consumidor sería alcanzar la curva III, pero al no poderlo hacer por las restricciones de su presupuesto, lo ideal es que realice su consumo en el punto B, que corresponde a la curva de indiferencia II. También puede efectuar su consumo en los puntos A o C, pero no estaría maximizando su utilidad.
INTERCAMBIO.- En un mercado de dos individuos A y B,
...