ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados Financieros del Proyecto.


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2015  •  Trabajo  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  1.167 Visitas

Página 1 de 3

 Estados Financieros del Proyecto

Los estados financieros son las informaciones recopiladas que permiten ofrecer los resultados obtenidos a través de los diferentes estudios realizados anteriormente hasta llegar a esta etapa; son herramientas para la toma de decisiones para conocer los posibles resultados del proyecto.

 Los estados financieros de proyectos son una síntesis numérica, sistemática y ordenada mediante los planteamientos de investigación y análisis en el tiempo que transcurre en los estudios de mercado, técnicos y las proyecciones de los ingresos y egresos que se espera del proyecto de forma cronológica.

 Generalmente la parte de los estados se integran en la tercera etapa de los proyectos. Es decir una vez se han hecho los estudios de mercado y los estudios técnicos, en cuanto al monto de las inversiones, se hacen los estados como una forma de sintetizar:

  • Los montos requeridos a realizar un proyecto de inversión.
  • El presupuesto de ingresos y egresos en que se incurrirá para poner en marcha un proyecto de inversión.
  • Los montos de la depreciación y/o amortización que se rigen en el país donde estará ubicado el proyecto, los cuales son aplicables activo tangible e intangible, respectivamente.
  • Los costos y los gastos a incurrir en el proyecto.
  • Los datos recopilados a través de estados financieros Pro forma.

Los principales estados financieros pro forma de un proyecto de inversión que permiten prever los resultados económicos que arrojará el futuro proyecto son:

  • Estado de Resultados: Es el estado de rendimiento económico de pérdidas y ganancias. El cual ordena durante un período de ejercicio determinado las entradas y salidas de efectivo del proyecto.
  • Balance General es un resumen de todos lo que tendrá un proyecto de inversión.
  • Flujo Neto de Efectivo. Es la expresión cuantitativa del proyecto y refleja cual es el movimiento de fondos que tendrá el proyecto. Es la medida más adecuada que se utiliza para evaluar la rentabilidad.

Entre tantos objetivos la finalidad básica de los Estados Financieros es informar sobre lo siguientes:

a) Activos.

b) Pasivos.

c) Patrimonio neto o Capital.

d) Gastos e ingresos.

e) Otros cambios en el patrimonio.

f) Flujos de efectivo.

Historia de los Estados Financieros

A raíz de la catástrofe económica en los Estados Unidos las quiebras de las grandes empresas en 1929 conocido como la Gran Depresión los empresarios y los inversionistas motivaron a la realización de los Estados Financieros.

Desde el año 1917 ya se habían realizado publicaciones sobre elaboración y presentación de los Estados Financieros y existía una serie de pronunciamientos aprobados por el Comité de Procedimientos de Intervención, los cuales se relacionaban con las polémicas que confinaba la Contaduría Pública

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com