ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados Financieros

chuydelgado6 de Marzo de 2014

639 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

Los estados financieros representan la información que el usuario general requiere para la toma de decisiones económicas. La información debe de ser confiable, relevante, comparable y comprensible.

Los Estados Financieros son la manifestación fundamental de la información financiera; son la representación estructurada de la situación y desarrollo financiero de una entidad a una fecha determinada o por un periodo definido. Su propósito general es proveer información de una entidad acerca de su posición financiera, del resultado de sus operaciones y los cambios en su capital contable o patrimonio contable y en sus recursos o fuertes, que son útiles al usuario general en el proceso de la toma de sus decisiones económicas.

Los estados financieros también muestran los resultados del manejo de los recursos encomendados a la administración de la entidad, por lo que para satisfacer ese objetivo deben proveer información sobre la evolución de:

a) Los activos

b) Pasivos

c) El capital cantable o patrimonio contable

d) Los ingresos y costos o pagos

e) Los cambios en el capital contable o patrimonio contable

f) Los flujos de efectivo o, en su caso, los cambios en la situación financiera

La administración de la entidad informa al usuario general por medio de informes distintos a los estados financieros básicos, ya sea por dicha información

a) Debe ser revelada por exigencia de una autoridad reguladora competente o una legislación

b) La revela voluntariamente porque la administración la considera útil para el usuario general de la información

c) La revela, simplemente, por la costumbre

Objetivos de los estados financieros

Los objetivos de los estados financieros se derivan principalmente de las necesidades del usuario general, las cuales a su vez dependen significativamente de la naturaleza de las actividades de la entidad y de la relación que dicho usuario tenga con esta.

Por ello, los estados financieros deben proporcionar elementos de juicio confiables que permitan al usuario general evaluar:

a) El comportamiento económico-financiero de la entidad, su estabilidad y vulnerabilidad; así como su efectividad y eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos

b) La capacidad de la entidad para mantener y optimizar sus recursos, obtener financiamientos adecuados, restituir sus fuentes de financiamiento y, en consecuencia, determinar la viabilidad de la entidad como negocio en marcha.

Por consiguiente, en especial se aduce que los estados financieros de una entidad satisfacen al usuario general, si estos proveen elementos de juicio entre otros aspectos, respecto a su nivel o grado de:

• Solvencia(estabilidad financiera)

• Liquidez

• Eficiencia operativa

• Riesgo financiero

• Rentabilidad

Solvencia o estabilidad financiera: Sirve al usuario para examinar la estructura de capital contable de la entidad en términos de la mezcla de sus recursos financieros y la habilidad de la entidad para satisfacer sus compromisos a largo plazo.

Liquidez: Sirve al usuario para evaluar la suficiencia de los recursos de la entidad para satisfacer sus compromisos de efectivo en el corto plazo.

Eficiencia operativa: Sirve al usuario para evaluar la posibilidad de que ocurra algún evento en el futuro que cambie las circunstancias actuales o esperadas.

Riesgo de mercado Consiste en tres tipos: Cambiario: es el riesgo de que el valor de un activo o pasivo fluctuará debido a movimientos en los tipos de cambio de monedas extranjeras.

De tasas de interés: Es el riesgo de que el valor de un activo o pasivo fluctuara debido a cambios en el mercado del costo de financiamiento.

En precios: Es el riesgo del valor de un activo o pasivo fluctue como resultado de cambios en los precios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com