ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados financieros de la empresa “Michell y Cia S.A”

yosselin2717Informe21 de Noviembre de 2023

2.898 Palabras (12 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]

       

        

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE ADMINISTRACION

[pic 3]

CURSO                        :        FINANZAS

DOCENTE                        :        CARBAJAL PRADO MIGUEL ANGEL

TITULO                       :        ESTADOS FINANCIEROS DE

                                              LA EMPRESA “MICHELL Y CIA S.A”

GRUPO                        :        N° 02

INTEGRANTES

  1. Tantalean Hernández, Shirley Dennise (N00149302)
  2. Villon Rondón, Yosselin Nora (N00225374)
  3. Gálvez Clavijo, Jacqueline Milagros (N00083566)
  4. Yauri Pedrada, Yurina Karina (N0014)
  5. Castillo Noblecilla, Omar Cristhian (N00228887)

2023

INTRODUCCIÓN

Empresa dedica al rubro de los hilados de alpaca con 90 años de experiencia en el mercado. Fundada en Arequipa por la familia Michell el cual demuestran su crecimiento a través de los años. En la actualidad tiene presencia en América, Asia y Europa demostrando que cuentan con la mejor calidad de productos.

[pic 4] 

Misión

Transformar la alpaca y otras fibras naturales en productos de alto valor añadido, satisfaciendo las necesidades del mundo, promoviendo su uso global y cuidando la Comunidad y el medio ambiente.

Visión

Ser el referente a nivel mundial en brindar calidez y abrigo con los mejores productos de alpacas y fibras naturales, brindando experiencias únicas a nuestros clientes y comunidad de forma sostenible e innovadora, a través de un equipo comprometido y empoderado.

ANALISIS FINANCIEROS

En el presente trabajo se muestra a continuación el estado de situación financiera de la empresa MICHELL Y CIA. S.A. y sus correspondientes análisis vertical y horizontal, asimismo se detallarán la composición y variaciones de las principales cifras de la compañía entre los años 2020 a 2021.

  • ANALISIS VERTICAL

Este análisis procura enunciar la participación en porcentaje de cada una de las cuentas de los estados financieros. Permite tener un enfoque de la distribución también apreciar el cambio de los diferentes componentes de los estados contables.

A continuación, se aplicó el análisis vertical al estado de situación financiera

ACTIVOS CORRIENTES

ANALISIS VERTICAL

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Año 2022

Año 2021

Participación año 2022

Participación año 2021

Efectivo y Equivalentes al Efectivo

34,352

13,950

7.05%

3.23%

Otros Activos Financieros

0

0

0.00%

0.00%

Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar

90,845

81,569

18.63%

18.91%

Cuentas por Cobrar Comerciales

78,206

55,330

16.04%

12.83%

Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas

3,347

3,691

0.69%

0.86%

Otras Cuentas por Cobrar

9,292

22,548

1.91%

5.23%

Anticipos

0

0

0.00%

0.00%

Inventarios

201,941

181,150

41.42%

42.00%

Activos Biológicos

0

0

0.00%

0.00%

Activos por Impuestos a las Ganancias

0

0

0.00%

0.00%

Otros Activos no Financieros

0

0

0.00%

0.00%

Activos Corrientes Distintos al Efectivo Pignorados como Garantía Colateral

0

0

0.00%

0.00%

Total, Activos Corrientes Distintos de los Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta o para Distribuir a los Propietarios

327,138

276,669

67.10%

64.14%

Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta o como Mantenidos para Distribuir a los Propietarios

0

0

0.00%

0.00%

Total Activos Corrientes

327,138

276,669

67.10%

64.14%

Analizando cuentas de inventario, las cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar

En el periodo del año 2021 los principales rubros del total activos son el inventario que tuvo una participación del 42.00% y las cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar con una participación de 18.91%.

En el año 2022 la participación en el inventario fue de 41.42% y las cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar con una participación de 18.63%.63%.

Analizando cuentas de propiedades

En el año 2022, el 26.55% del total de los activos, está concentrado en propiedades, planta y equipo.

Analizando cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

En el año 2022, el 11.57% del activo total está comprometido para cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar.

Analizando otros pasivos no financieros

En el año 2022, el 0.59% del activo total está comprometido para otros pasivos no financieros.

Analizando resultados acumulados

En el año 2022, el 36.03% del total de activo es financiado con resultados acumulados.

A continuación, se aplicó el análisis vertical al estado de resultados:

ESTADO DE RESULTADOS

Cuenta

2022

2021

Participación año 2022

Participación año 2021

Ingresos de Actividades Ordinarias

458,623

263,668

100%

100%

Costo de Ventas

-337,524

-224,016

-74%

-85%

Ganancia (Pérdida) Bruta

121,099

39,652

26%

15%

Gastos de Ventas y Distribución

-28,397

-20,841

-6%

-8%

Gastos de Administración

-25,234

-13,099

-6%

-5%

Otros Ingresos Operativos

9,275

7,105

2%

3%

Otros Gastos Operativos

0

0

0%

0%

Otras Ganancias (Pérdidas)

0

0

0%

0%

Ganancia (Pérdida) Operativa

76,743

12,817

17%

5%

Ganancia (Pérdida) de la Baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado

0

0

0%

0%

Ingresos Financieros

262

512

0%

0%

Ingresos por Intereses calculados usando el Método de Interes Efectivo

0

0

0%

0%

Gastos Financieros

-1,566

-1,646

0%

-1%

Ganancia (Pérdida) por Deterioro de Valor (Pérdidas Crediticias Esperadas o Reversiones)

0

0

0%

0%

Otros Ingresos (Gastos) de las Subsidiarias, Asociadas y Negocios Conjuntos

0

0

0%

0%

Diferencias de Cambio Neto

-9,243

-2,620

-2%

-1%

Ganancias (Pérdidas) por Reclasificación de Activos Financieros a Valor Razonable con cambios en Resultados antes medidos al Costo Amortizado

0

0

0%

0%

Ganancia (Pérdida) Acumulada en Otro Resultado Integral por Activos Financieros medidos a Valor Razonable reclasificados como cambios en Resultados

0

0

0%

0%

Ganancias (Pérdidas) por Cobertura de un Grupo de Partidas con posiciones de Riesgo Compensadoras

0

0

0%

0%

Diferencia entre el Importe en Libros de los Activos Distribuidos y el Importe en Libros del Dividendo a pagar

0

0

0%

0%

Ganancia (Pérdida) antes de Impuestos

66,196

9,063

14%

3%

Ingreso (Gasto) por Impuesto

-19,528

-2,674

-4%

-1%

Ganancia (Pérdida) Neta de Operaciones Continuadas

46,668

6,389

10%

2%

Ganancia (Pérdida) procedente de Operaciones Discontinuadas, neta de Impuesto

0

0

0%

0%

Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio

46,668

6,389

10%

2%

Ganancias (Pérdida) por Acción:

0

0

0%

0%

Ganancias (Pérdida) Básica por Acción:

0

0

0%

0%

Básica por Acción Ordinaria en Operaciones Continuadas

1.018

0.139

0%

0%

Básica por Acción Ordinaria en Operaciones Discontinuadas

0

0

0%

0%

Total de Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Ordinaria

1.018

0.139

0%

0%

Básica por Acción de Inversión en Operaciones Continuadas

1.018

0.139

0%

0%

Básica por Acción de Inversión en Operaciones Discontinuadas

0

0

0%

0%

Total de Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Inversión

1.018

0.139

0%

0%

Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción:

0

0

0%

0%

Diluida por Acción Ordinaria en Operaciones Continuadas

0.812

0.111

0%

0%

Diluida por Acción Ordinaria en Operaciones Discontinuadas

0

0

0%

0%

Total de Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción Ordinaria

0.812

0.111

0%

0%

Diluida por Acción de Inversión en Operaciones Continuadas

0.812

0.111

0%

0%

Diluida por Acción de Inversión en Operaciones Discontinuadas

0

0

0%

0%

Total de Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción Inversión

0.812

0.111

0%

0%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (279 Kb) docx (340 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com