Estrategias de la oferta y la demanda comparándolas con el juego del domino
Daniel RodriguezExamen23 de Agosto de 2019
723 Palabras (3 Páginas)140 Visitas
INTRODUCCION
En el siguiente informe vamos a tratar el tema de estrategias de la oferta y la demanda comparándolas con el juego del domino dando a entender en que se relacionan, aspectos positivos, aspectos negativos, además de esto poder ver las estrategias que se pueden hacer buscando diferentes mecanismos para poder aumentar los beneficios y así comprender mejor cómo funciona el mercado.
INFORME
El juego del domino consta de 28 fichas enumeradas de cero a seis, es para máximo 4 jugadores los cuales juegan en parejas, cada jugador empieza con siete fichas siendo su objetivo terminar el juego sin fichas, en este juego cada jugador es considerado como un agente el cual debe aplicar una estrategia en función de su oponente para poder cumplir con su objetivo, esta situación que se presenta en el juego es muy similar con lo que sucede en el mercado en donde los principales agentes son la oferta y la demanda, donde la oferta quiere vender la mayor cantidad posible al mayor precio posible y por contraparte la demanda quiere comprar la mayor cantidad posible al menor precio posible.
En el domino como en el mercado siempre hay un agente que reacciona primero dependiendo de la situación en la que este se encuentre, en el caso del domino ya sea el equipo o el jugador que tenga la ficha de apertura es aquel que empieza la partida con una ventaja relativa frente a su rival, en el mercado el agente que primero reacciona se da en función de distintos determinantes que afectan a cada una de estas, en el caso de que el agente que reacciona primero sea la oferta lo que la puede afectar es el precio, ya que dependiendo del precio del producto, la estrategia del fabricante será producir una mayor cantidad si el precio aumenta para poder venderla y obtener una mayor rentabilidad y una menor si este disminuye, cuando lo que se afecta es el precio de la materia prima, la estrategia del fabricante será, si aumenta el precio la oferta disminuirá y cuando el precio baje esta aumentara.
Cuando el agente que reacciona primero es la demanda lo que la afecta es el precio, si el precio aumenta el consumidor comprara por el contario cuando este baje el consumidor comprara una mayor cantidad, en función del gusto cuando al consumidor le gusta el producto este deseara comprar más y si no le gusta no pensara en adquirir el producto, cuando se afecta el ingreso del consumidor este tendrá la tendencia a adquirir una mayor cantidad o bienes de mayor calidad a la que estaba acostumbrado y si este disminuye el consumidor no compara la misma cantidad o buscara bienes de menor calidad buscando en cualquiera de los casos satisfacer la mayor cantidad de necesidades posibles.
Teniendo en cuenta que no es posible satisfacer el objetivo de los dos agentes al mismo tiempo, es necesario que ambas partes estén dispuestas a llegar a un acuerdo donde se sientan a gusto, básicamente tanto en el mercado como en el domino el proceso se trata de un agente que propone una situación en particular bien sea en el mercado el aumento de la oferta o la demanda y en el caso del domino la pareja con la ficha de apertura, en donde su rival contrarresta la iniciativa bien sea en el mercado con su contraparte correspondiente y en el domino continuando la secuencia buscando su beneficio de esta manera se logra llegar a un punto de equilibrio gracias a las estrategias que se hayan implementado en función de los determinantes que la afectan.
CONCLUSIONES
El domino nos facilitó la posibilidad de interactuar como miembros activos en una economía que sostiene sobre una visión y una misión que recrea unos interés comunes para la oferta y la demanda, y que atraves de la razón la propuesta y el ingenio consolidan la estrategia para mantenerse en un mercado, en este caso del domino en un juego.
Un buen jugador en el domino es aquel que mantiene un equilibrio sobre la oferta y la demanda, buscando la mejor oportunidad para acceder al triunfo, o al acierto o desacierto, este mismo jugador en el mercado de la economía buscara mantenerse activo para buscar un equilibrio que propenda por sus interés económicos, laborales y de supervivencia en el contexto de inversiones y ventas prosperas y seguras.
...