Evaluación de Proyectos. Aplicación de estrategias analíticas para la selección de estrategias adecuadas como alternativa de acción y mejoramiento del marketing
Ana RinconDocumentos de Investigación19 de Septiembre de 2020
634 Palabras (3 Páginas)191 Visitas
Ana Rincón. C.I. 7.930.993 Tutoría I. Tarea 1. Grupo 4. Centro Zulia
- Revisar las línea de Investigación y sublimes de investigación propuestas en la maestría que estoy realizando.
Evaluación de Proyectos. Aplicación de estrategias analíticas para la selección de estrategias adecuadas como alternativa de acción y mejoramiento del marketing.
- Investigar los elementos que contiene el proyecto de investigación
B.1. Título de la investigación
MeB.2 Capítulo I El Problema
B.2.1. Planteamiento del problema
B.2.2. Delimitación del tema y/o problema
B.2.3. Objetivos de la investigación
B.2.4. Justificación de la investigación
- Seleccione un tema de Investigación que esté relacionado con las líneas de investigación de la maestría:
Las redes Sociales como plataforma de mercadeo digital en el Centro Materno Infantil San Juan, en el segundo semestre del año 2020.
- Realice una revisión de la literatura revisada acerca del tema a trabajar:
https://www.webfindyou.com.ve/blog/
https://marketingdigital.bsm.upf.edu/e-commerce-comercio-electronico/
https://gestionmedica.org/software-medico/
https://growmedical.org/blog/marketing-para-medicos/
https://www.postedin.com/blog/seo-sem-plan-marketing-digital-clinica-dental/
https://silo.tips/download/analisis-de-twitter-como-medio-para-hacer-publicidad-en-venezuela-tesistas-joann
http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAS3959.pdf
- Identificación del problema en el tema a trabajar:
Comprendiendo la situación que actualmente atraviesa el país, de la cual puedo mencionar: la escasez y alto costo del combustible, que limita el transporte de los pacientes, un entorno de pandemia del COVID-19 y una economía hiperinflacionaria, que ha mermado el poder adquisitivo del Venezolano. Esta situación incide en la atención médica por lo general a casos de emergencia.
En el Centro Materno Infantil San Juan se ha observado en los últimos años, una disminución en las estadísticas del registro de pacientes obtenidos de las consultas médicas, intervenciones quirúrgicas y otros servicios médicos ofrecidos.
Aún cuando los factores mencionados anteriormente, influyen en una disminución de la rentabilidad del Centro, observamos en las redes sociales de las clínicas adyacentes a la zona, la creación de nuevas maneras para comercializar, nuevas ideas para satisfacer la necesidad y reinventar la prestación de servicio médico, pues en oportunidades puede realizarse vía online algunas consultas y captar pacientes a través de las redes sociales.
Actualmente las redes sociales han cobrado fuerza ya que el ciudadano común está totalmente conectado en la red, debido a que existe interacción sin problemas de espacio físico o tiempo, facilitando así la comunicación entre los usuarios.
Gracias a esto, el Centro Médico ha recurrido a alternativas mucho más asequibles a la hora de promocionar y vender su producto o servicio, y una de sus principales opciones son las redes sociales, entre otros. Estas significan un recurso básico gracias a su bajísima inversión en promoción, al ser sistemas económicos de gran alcance y mucha difusión.
También es importante mencionar que el Centro no posee un departamento de mercadeo o comercialización
Por lo antes expuesto, efectuare análisis en las redes sociales como plataforma de mercadeo digital, para impulsar la captación de pacientes, y lograr la eficiencia en la calidad del servicio prestado a los mismos y por ende incrementar la rentabilidad de dicho Centro.
Para realizar este proceso, realizó las preguntas de investigación pertinentes al caso descrito:
¿Cuáles serían las redes sociales en las que podríamos establecer estrategias para la captación de pacientes?
...