ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA”

erika.isazaTrabajo27 de Diciembre de 2020

835 Palabras (4 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 4

Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA”

Fredy Alberto Diaz Perez

Sena -Centro para el Desarrollo Agroecológico Agroindustrial

2104749: Tecnólogo Gestión Logística

30 de junio de 2020

6/7

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA”

Toda persona debe proyectarse y diseñar planes para el logro de sus objetivos y de sus metas, dichos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo. Es de considerar, que en la planeación es fundamental plantear los objetivos correctamente para poder identificar las metas que se deben trazar. También es importante señalar, que debe precisar con exactitud y con cuidado las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas presentes, ya que éstas ayudan a identificar las acciones operativas que se deben ejecutar para el logro de sus objetivos planteados.

Teniendo en cuenta lo anterior, desarrolle la presente evidencia respondiendo cada una de las preguntas propuestas en el cuestionario. Para responder cada una de las preguntas es importante consultar el material de formación “Planeación estratégica DOFA para el proyecto de vida”. También puede realizar consultas acerca del tema en la web y en otras fuentes confiables.

Preguntas

  • ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique mínimo dos ideas.
  • Es un proceso de todos los seres humanos realicemos durante el crecimiento personal y profesional, desde mi punto de vista es necesario tener una planeación para ejecutar un proyecto de vida.
  • Es una forma de crecer y planear, donde se hace necesario emplear la planeación estratégica personal, es un recorrido de la vida donde se hace una práctica diaria, se configura nuevos patrones de actuación que ayudan a moldear la personalidad.
  • Es la estructuración ética de vida, es representada por los valores de cada individuo, que fortalecen el crecimiento del ser humano.
  • Es la capacidad de los individuos de en rutar su vida basado en parámetros y puntos de partida que fortalecen los resultados y hacen que se forme una vida con bases más sólidas.

  • ¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el individuo? Mencione mínimo tres elementos.
  • Autoestima del ser humano: Las personas que se quieren que se valoran, tienden a fortalecer su crecimiento personal y saben tomar decisiones a su favor sin afectar a los demás, esto hace que la estructura de su futuro sea más sólida, fortaleciendo capacidades como la adaptabilidad, la socialización  entre otros.
  • Creatividad: Es necesario crecer y dar lo mejor de cada uno para que el ser humano sea creativo necesita iniciativa, imaginación, proactividad y liderazgo.
  • Desarrollo de una actitud proactiva y de responsabilidad: Cuando se quiere crecer necesita ciertas actitudes frente al futuro y al desarrollo de la vida profesional, es necesario ser responsable para hacer y desarrollar las actividades y procesos.

La proactividad hace que el ser humano fortalezca ciertas actividades para el desarrollo de las actividades profesionales y personales esto fortalece el éxito y el alcance de las metas.

  • ¿A qué debe responder el proyecto de vida en cuanto a la vocación?

Definitivamente los seres humanos tenemos distintas formas de pensar, escoger y visualizar, pero cuando hablamos de vocación para el proyecto de vida, vemos que para construir. Es plan donde unimos nuestras expectativas, sueños, valores y propósitos, para poder cumplir nuestras metas. Es la dirección que cada persona le da a su vida, el sentido de nuestra existencia.

Para poder construir un proyecto de vida es necesario el compromiso de cada persona, ya que este proyecto debe estar acorde a nuestros intereses, habilidades y valores. Es necesario reflexionar, sacar el tiempo para meditar y poder definir esos pasos que nos van a permitir cumplir con ese proyecto de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (45 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com