Examen Parcial Economía Gerencial.
Kevin VelásquezApuntes27 de Octubre de 2016
416 Palabras (2 Páginas)589 Visitas
Página 1 de 2
									
	Examen Parcial Economía Gerencial
- La demanda: Cantidad de un bien que los consumidores están DISPUESTOS a obtener a un PRECIO DADO.
 - Factores que afectan la demanda: Renta, Elección, Precio
 
Tipos de bienes:
- BIENES NORMALES: Aumenta cuando aumenta su ingreso.
 - BIENES INFERIORES: Satisface las mismas necesidades pero la calidad del bien es inferior.
 - BIENES COMPLEMENTARIOS: Están ligados a otro bien. Es un bien que depende de otro. (Repuestos, accesorios, etc)
 - BIENES SUSTITUTOS: Sustituyen a un bien (Sube la carne de vaca, se sustituye por carne de pollo)
 
- La Oferta: Cantidad que desean ofrecer los productores de un bien para cada precio.
 - Factores que afectan la oferta: TECNOLOGIA Y PRECIO DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS.
 
- Mercado: Mercado donde se ponen de acuerdo consumidores y vendedores.
 
- Valor: Capacidad que tiene un bien o servicio para ser intercambiado.
 
- Agentes Económicos: El crecimiento y desarrollo se da por la Producción y distribución de bienes y servicios.
 - Agentes Económicos son: FAMILIAS, EMPRESAS Y PRODUCTORES Y EL SECTOR PÚBLICO.
 - Familias: Tienen necesidades cuya satisfacción es imposible satisfacerlas por sí mismas. Ellos deciden que bienes y servicios consumen. Decisiones basadas en sus POSIBILIDADES de obtenerlos. Propietarios de los factores de producción.
 - Empresas: DECIDEN que bienes y servicios PRODUCEN O VENDEN. Decisiones basadas en los beneficios que puedan obtener.
 - Sector Público: Tienen distintas ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Su Objetivo: El máximo bienestar para la SOCIEDAD (Crecimiento Económico). INFLUYEN en: Impuestos, gastos y marco jurídico.
 
- Factores de la producción: El crecimiento y el desarrollo se da por el USO de los RECURSOS para SATISFACER las NECESIDADES. Los factores son:
 - Tierra: Recursos naturales, aprovechados para producir bienes y se extraen directamente de la naturaleza.
 - Trabajo: ESFUERZO realizado por un INDIVIDUO dirigido a la PRODUCCIÓN de bienes económicos. El ESFUERZO puede ser FISICO O INTELECTUAL.
 - Capital: Bienes obtenidos por la empresa con el propósito de cumplir su función de agente económico. (Maquinarias, herramientas, construcciones, carreteras, etc)
 
- Elasticidad: Mide la respuesta de la demanda a los diferentes cambios de precios.
 
- Utilidad: Denota satisfacción. Manera en que los consumidores califican diversos bienes o servicios.
 
- Tres elasticidades de la demanda: 1) PRECIO DE LA DAMANDA 2) CRUZADA DE LA DAMANDA. 3) INGRESO DE LA DEMANDA
 
- Formula de la Elasticidad:
 
[pic 1]
- FLUJO DE LA ECONOMÍA
 
[pic 2]
Preferencias de los consumidores:
- Racionalidad: El consumidor escoge los bienes de mayor utilidad
 - Reflexividad: El consumidor compra los bienes con los que se identifica.
 - Transitividad: El consumidor tiene prioridades en cuanto los bienes que adquiere.
 
Limitaciones al consumo:
- El tiempo
 - Los ingresos
 - El presupuesto
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com