Primer parcial Economía
Documentos 1 - 24 de 24
-
PRIMER PARCIAL DE ECONOMIA
emymartuPRIMER PARCIAL DE ECONOMIA 1- DESARROLLO DE CONCEPTOS: A- SISTEMA DE PRECIOS EN UNA ECONOMIA DE MERCADO (“Mano invisible”) En una economía de mercado los productores y los consumidores coordinan sus planes interactuando en el mercado. Se supone que ambos agentes económicos asumen el precio de los bienes como un
-
Primer parcial - Economía.
caroessesEconomía * Ciencia social que se encarga de distribuir los recursos que siempre son escasos para satisfacer necesidades que siempre son ilimitadas * Ciencia social que estudia la producción (qué producir), distribución (cómo producir) y consumo (para quién producir) de los bienes para satisfacer necesidades * El arte de administrar
-
Primer Parcial Economía UADE
eze essainC:\Users\finiguez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Outlook\1Q30BJMB\logo4.jpg DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MATERIA: FINANZAS Instancia: SIMULACRO 1er Parcial Profesora: Karina Díaz Fecha: APELLIDO Y NOMBRE.......................................................................................... L.U......................... 1. Una empresa del rubro alimenticio arrojó un resultado antes de amortizaciones, depreciaciones, intereses e impuestos EBITDA, de $225.000.-, amortizaciones por $35.000.- e intereses por $ 6.000.-. La tasa impositiva
-
Primer parcial – Economía II
Graciela GuggiariPrimer parcial – Economía II Actividad 1: 1. Predicciones 1. Al disminuir el ingreso de los consumidores, el precio de los inmuebles céntricos comercializados y su cantidad demandada tenderá a disminuir ya que el consumidor se verá restringido para su adquisición al ver disminuido su ingreso. 2. Si se espera
-
RESUMEN ECONOMIA PRIMER PARCIAL
TomasBitRESUMEN ECONOMIA PRIMER PARCIAL El proceso económico, Hachard: * Es una sucesión de actividades que se realizan con objetivo de disponer medios para satisfacer las necesidades humanas (bienes y servicios). * Producción: Aplicación de trabajo a los recursos de la naturaleza, con ayuda de instrumentos de trabajo. se realiza socialmente
-
Primer examen parcial de Economía
Jorge Luis Ávila EscamillaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Primer examen parcial de Economía Clave de la asignatura: 2106 Grupo: 0015 Periodo: 2018-1 Profesor: Braulio Quevedo Cardoso Matrícula: _________________ Fecha: _______________ Aciertos: _________ Calificación: __________ Instrucciones. El examen consta de cuatro partes. La cantidad máxima de aciertos que
-
Economia Marchini Primer Parcial Cbc
jueenEconomía Clases de los miércoles Sistema económico: Definición de economía clásica: asignación de recursos escasos ante necesidades múltiples. Producción de recursos, distribución de resultados, satisfacción de necesidades, proceso, como se organiza la producción Actividad económica: Nace en contexto de satisfacción de necesidades. Todo proceso económico comienza con un proceso de
-
CUESTIONARIO PRIMER PARCIAL ECONOMIA
edsamaCUESTIONARIO PRIMER PARCIAL ECONOMIA 1. Que es economía? Administración de los recursos escasos, para la satisfacción de las necesidades de los miembros del grupo (hogar, comunidad, estado, nación, etc.) 2. Cuáles son los problemas que el ser humano a afrontado a través del proceso histórico social? Necesidad por resolver y
-
Primer parcial fundamentos de economìa
Maria Isabel De La Ossa MontoyaCUN- PRIMER PARCIAL FUNDAMENTOS DE ECONOMÌA NOMBRE: Maria Isabel De La Ossa Montoya 1. Un diseñador de política económica trata de decidir cómo financiar la construcción de un nuevo aeropuerto. Dicha construcción se puede pagar con un aumento en los impuestos que pagan los ciudadanos o imprimiendo más dinero. ¿Cuáles
-
Guía Final de Economía Primer Parcial
amtlychGuía Final de Economía Primer Parcial 1. El objetivo principal de esta ciencia es la satisfacción de las necesidades, puntos y preferencias del hombre: Economía. 1. La cantidad demandada se mide en términos de: Cantidad por Unidad de Tiempo. 1. Demanda es igual: A la relación completa entre el precio
-
ECONOMIA LABORAL RESUMEN PRIMER PARCIAL
Romina Ruiz IchazoECONOMIA LABORAL RESUMEN PRIMER PARCIAL UNIDAD I ¿POR QUE LA ECONOMIA ES LA CIENCIA DE LA ELECCION? EXPLIQUE LOS TIPOS DE ELECCIONES A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS TRABAJADORES Y LOS EMPRESARIOS EN LOS MERCADOS DE TRABAJO. La economía se encarga de todas las cuestiones que surgen en relación con
-
Economía de los Negocios Primer Parcial
Jorge HinojosaUniversidad Metropolitana de Monterrey División de Posgrado Economía de los Negocios Primer Parcial Profesor: Dr. Abel Hibert Sánchez Tetramestre: Enero-Abril 2022 1. Contesta correctamente las siguientes preguntas (60%) 1. Carlos Slim ¿enfrenta escasez siendo el hombre más rico del mundo? Justifica tu respuesta Carlos Slim puede enfrentar escasez de tiempo
-
PRIMER PARCIAL DE ECONOMÍA POLÍTICA lll
Cyn MartínezPRIMER PARCIAL DE ECONOMÍA POLÍTICA lll 1• Explica la transfiguración que existe entre la plusvalía y la ganancia. Para poder entender complementariamente debemos sabes. ¿Qué es la plusvalía? ¿Qué es ganancia? Y de acuerdo con lo que ha dicho Marx la ganancia forma una exteriorización de la plusvalía. La ganancia
-
ECONOMÍA INTERNACIONAL (Primer Parcial EMI)
Josue ChambiSISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL OBJ: generar liquidez monetaria a partir de: -Reservas de oro -Materias primas -Activos financieros 6 FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA -Tecnología -Inversión -Factor Humano -Recursos Naturales 1CARACTERÍSTICAS -Ajuste (correg desequilibrios Balanza Pagos) -Liquidez (productos reserva/nuevos) -Gestión (carácter integral, involucramiento ctte) PRINCIPIO Existe de relaciones eco bilateral a estruc internacional
-
Primer parcial de Economía laboral - Grupo1
José MeixeiraUCAB – Escuela de Relaciones Industriales Primer parcial de Economía laboral - Grupo1 1.- ¿Cuáles son las tres categorías de la PPA cuyos movimientos de flujo y de modificación de stock representan los variables más importantes en el análisis de la fuerza laboral y cuáles son estos traslados? Explicar (2
-
Introducción a la Economía – Primer Parcial
Guadavillafane01Introducción a la Economía – Primer Parcial TEMA 1 1- ¿Cómo se asignan los recursos en una economía capitalista “pura”? - El mercado determina las cantidades, dando así señales de escasez o excedente - El mercado determina los precios, dando así señales de escasez o excedente - El mercado, conjuntamente
-
PRIMER PARCIAL DE ECONOMIA APLICADA A LAS EMPRESAS
cmroattaPRIMER PARCIAL DE ECONOMIA APLICADA A LAS EMPRESAS 1. El Riesgo Moral es el fenómeno que se origina por la existencia de información asimétrica entre las partes intervinientes de una transacción, adoptando la forma de un oportunismo pos-contractual –interpersonal-, debido a que ciertas acciones que afectan a la eficiencia no
-
Economía Contemporánea “Resumen - Primer Parcial”
Mariana Robledohttp://www.uaa.mx/nu/imagenes/logo.gif Centro de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social Economía Contemporánea “Resumen - Primer Parcial” Profesor: José Agustín Valles Juárez. Alumna: Cristina Alejandra Flores Montoya. 20 de Febrero de 2015, Aguascalientes, Ags. ________________ La economía como ciencia Para comenzar resulta importante saber cómo se
-
GUIA PARA EL PRIMER PARCIAL DE REGIMEN DE LA ECONOMIA III
Viridiana AmaroGUIA PARA EL PRIMER PARCIAL DE REGIMEN DE LA ECONOMIA III ¿Qué es un título de crédito según la LTYODC? Articulo 5o.- Son títulos de crédito los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellas se consigna Artículo 1o.- Son cosas mercantiles los títulos de crédito. Su emisión,
-
ECONOMÍA I “TRABAJO PARA LA EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL”
DianaRico_10COLEGIO SIMÓN BOLÍVAR ECONOMÍA I “TRABAJO PARA LA EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL” POR: DÍAZ GALLARDO ALAN JAIR HERNÁNDEZ RICO DIANA VÁZQUEZ CASTRO VÍCTOR SAID MERLÍN VILLANUEVA JORGE EDUARDO ANICA REYES DANIEL La unidad habitacional “El Coloso” ha sido catalogada como una de las más grandes de Latinoamérica, quedando solo en
-
Preentrega primer parcial domiciliario: Epistemología de la Economía
svarela95Epistemología de la economía Santiago Varela 890.855 03.05.2019 Preentrega primer parcial domiciliario: Epistemología de la Economía. “Según Popper no es posible justificar la verdad ni la falsedad de la ciencia, sin embargo, es posible construir conocimiento científico que progresa y es objetivo” El método inductivo fue considerado, el método científico
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL
Martina RojasINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL Esta lista de preguntas de repaso debe ser tomada sólo como una guía para el estudio. Las preguntas del examen pueden no parecerse a estas, e incluso tratar sobre temas que no están incluidas aquí, pero sí en
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL
Steeldragon19931INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL Esta lista de preguntas de repaso debe ser tomada sólo como una guía para el estudio. Las preguntas del examen pueden no parecerse a estas, e incluso tratar sobre temas que no están incluidas aquí, pero sí en
-
CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II
HdjskkwwjdCUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II 01. Cómo Se expresa la curva de la demanda? La curva de la demanda puede ser expresada gráficamente por medio de la curva de la demanda. 02. diga cuántos tipos de demanda se conocen. Se conocen tres tipos