Examen Prevención de Accidentes Laborales en La oficina
Vilma Vilma LuzExamen11 de Julio de 2022
470 Palabras (2 Páginas)82 Visitas
Página 1 de 2
Examen Prevención de Accidentes Laborales en La oficina
- identifique las 3 causas de los accidentes
- Distracción, falta de experiencia, acto inseguro
- Agente, medio, accidentado (CORRECTA)
- Condición insegura, escalera en mal estado, mal clima
- A y C
- ¿Qué es un accidente de trabajo?
- Suceso repentino causado producto del trabajo que causa lesión física u orgánica en trabajador
- Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas
- Probabilidad que un peligro se materialice en determinadas condiciones
- B y C
- Todas las anteriores
- Marque la respuesta correcta son tipos de riesgos locativos presentes en la oficina
- Golpes, fracturas, hemorragias
- Maquina en movimiento, electrocución, aplastamiento
- Covid-19, bacterias, enfermedades intestinales
- Escalera mal estado, piso agrietado, falta señalización
- Que es el peligro
- Es la violación por parte del trabajador de un procedimiento de seguridad aceptado como seguro y que produce el accidente.
- Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas
- Es un evento no deseado en el que un trabajador no sufre lesiones o estas solo requieren de primeros auxilios
- Todas las anteriores
- A y C
5.Es una herramienta del sistema de gestión que contiene la valoración e identificación de los riesgos
- Política SST
- Mapa de riesgos
- IPERC
- Ninguna anteriores
6.- Para evitar golpes en la oficina debemos siempre procurar que :
- Las escaleras y los pasillos deben estar debidamente iluminados.
- Nunca deje cables eléctricos o telefónicos atravesando pasillos o lugares de tránsito
- Evite reclinarse hacia atrás con su silla puede quebrarse
- Cuando cargue algún objeto, hágalo de manera que pueda ver por dónde camina
- Ninguna de las anteriores
- Todas son correctas
7.- cuales de los siguientes accidentes son mas frecuentes en los centros laborales según últimas estadísticas
- Electrocuciones por contacto eléctrico directo
- Quemaduras y fracturas
- Falta de respiración y atragantamiento
- Resbalones y Caídas por pisos mojados o encerados
- D y A
- Todas
8.- La mayoría de los accidentes eléctricos resultan graves o mortales, por eso es necesario que tomemos precauciones EN LOS CENTRO LABORALES
- VERDERO
- FALSO
- NINGUNA ES CORRECTA
9.- MARQUE LA RESPUESTA INCORRECTA
- Nunca sobrecargue los tomacorrientes
- Evite el uso de triples
- Si detecta algún problema en la instalación repárelo usted mismo
- Evite dejar líquidos cerca de instalaciones eléctricas
- Todas son correctas
10.- forma correcta de levantamiento manual de cargas
- Doble las rodillas y póngase en cunclillas.
- Realice un correcto agarre: tome la carga con la palma de la mano y la base de los dedos.
- Mantenga la espalda erguida.
- Levántese con suavidad utilizando la fuerza de sus piernas.
- Busque el equilibrio: los pies enmarcando la carga, ligeramente separados y adelantados uno respecto al otro para aumentar el polígono de sustentación.
- Todas son correctas
- Solo a y d
...
Disponible sólo en Clubensayos.com