Prevención De Accidentes Laborales.
LesAluizo21 de Mayo de 2013
604 Palabras (3 Páginas)569 Visitas
Prevención de accidentes.
Introducción.
Los accidentes industriales y la magnitud de sus efectos son el resultado de un conjunto de factores que es necesario considerar.
El accidente del trabajo constituye la base del estudio de la Seguridad Industrial, y lo enfoca desde el punto de vista preventivo, estudiando sus causas (por qué ocurren), sus fuentes (actividades comprometidas en el accidente), sus agentes (medios de trabajo participantes), su tipo (como se producen o se desarrollan los hechos), todo ello con el fin de desarrollar la prevención. Evaluemos la prevención en sectores de centrales azucareras.
Creación de prevención del interés.
En un sector azucarero, es de primordial importancia que se creen campañas para promover la importancia de la prevención de accidentes, entre los empleados de cada sector, sea cual sea el cargo que desempeñen pues, siempre es de interés saber qué es lo que puede pasar y lo mas importante como pueden prevenir accidentes.
Se debe crear la conciencia en cada trabajador, explicándole primeramente donde se encuentra y cuáles son las labores a realizar y sus riesgos, incluyendo también los riegos alrededor de la industria. Los trabajadores de la industria azucarera por ejemplo, tienen que estar informados de los riesgos, desde el cortador de caña, el chofer que transporta la caña, hasta los que operan las maquinas y oficinistas que llevan el control del ingenio azucarero.
Búsqueda de las causas del accidente
Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas. El principio de la prevención de los accidentes señala que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen.
Es importante, tener una búsqueda de riesgos y accidentes completa en todos los sentidos pues esto es una base con la cual se pueden exponer los riesgos de cada trabajo laboral, y de esta manera ya teniendo el interés y los porque del accidente es más fácil exponer una educación con respecto a la prevención de accidentes.
Acción correctiva en los hechos.
El desarrollo de la Seguridad Industrial ha permitido implementar una serie de herramientas que ayudan a prevención de los accidentes y/o enfermedades de tipo ocupacional. Estos instrumentos de control están insertos en una serie de decretos de nuestra legislación con el fin de hacer obligatorios su cumplimiento; es decir que generalmente las industrias lo usan como guía para la corrección y prevención de accidentes.
1. Comité paritario
Esto se realiza, con el fin de crear comisiones de trabajadores los cuales investigan accidentes y proponen soluciones junto con la prevención de dichos accidentes.
2. Departamento de prevención de riesgos.
Estos departamentos son creados internamente en las empresas y son comandados por personas expertas en el tema que dan exposiciones a los trabajadores acerca de los riesgos en general.
3. Reglamento interno.
Dependiendo la industria y sus principales actividades son las reglas que rigen la seguridad de dicha industria. En el sector azucarero se toman las generales.
4. Derecho a saber.
Los trabajadores tienen como derecho que se les dé a conocer la información necesaria sobre los riesgos que corren en la central total, y de esta manera exponerles accidentes o problemas que pueden suceder y ya una vez que se expongan se podrá prevenir el accidente y con esto corregir cualquier futuro problema.
Conclusiones.
Para la prevención de accidentes industriales es necesario primeramente informar para crear el interés sea cual sea el cargo o situación
...