ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportación de Palta Hass del Perú a Estados Unidos de América

Jackij.perezTarea21 de Junio de 2023

575 Palabras (3 Páginas)79 Visitas

Página 1 de 3

EXPORTACION DE PALTA HASS DEL PERU A ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

  • Producto a ser exportado

Palta fresca variedad Hass (Persea americana P. Mill)

La asociación de productores Palta Hass del Perú- ProHass exportará por lotes dicho producto el cual, cumplirá con todos los requerimientos para la exportación. Asimismo, se contará con cada envío de Palta Hass impostado desde el Perú a los Estados Unidos, estará acompañado por un certificado Fitosanitario emitido por la SENASA.

La principal forma de consumo de la palta es el estado fresco, siendo la parte comestible la pulpa. Esto permite que su consumo sea casi total complemento de todo tipo de comidas.

Producto

Palta  variedad Hass

Contenido Nutricional

De gran valor alimenticio contiene todas las vitaminas del reino vegetal, minerales y proteínas

 Producción

14 a 31 semanas

Capacidad de envío

2 contenedores por semana. Tiempo de tránsito a Rótterdam 21 días

Contenedor

40 pies refeer HC

Numero de cajas

5520 cajas de 4 Kg.

Numero de pallets

20 pallets por contenedor

Embalaje

Cajas de cartón de la mejor calidad, dependiendo de los volúmenes se puede trabajar con la marca del cliente.

Peso x caja

Pueden ser cajas de 4 Kg

Calibre

Calibre del 10 al 34

Tratamiento

Libre de mosca de la fruta, cumpliendo con los requisitos fitosanitarios requeridos por los mercados internacionales.

Certificación

Certificado fitosanitario emitido por SENASA

Usos de Palta

Como fruta fresca, la pulpa en guacamoles, congelado como helados, insumo, para productos de belleza, aceites, etc.

  • Destino de la exportación

El mercado al que se dirige es al estadounidense, el cual, tiene entre los factores de compra de productos frescos, en orden de prioridad, el gusto, la apariencia, limpieza, grado de maduración, valor nutritivo, precio, artículo estacional. Las características principales a explotar serían el gusto, apariencia, y valor nutritivo.

[pic 1]

Medio de transporte elegido

A primera vista, podría ser más provechoso utilizar el transporte que emplee la menor cantidad de recursos, sin descuidar la integridad de la mercadería, para maximizar las ganancias del exportador. Lo más adecuado sería utilizar el transporte marítimo, que permite transportar grandes volúmenes de mercadería a un costo mucho menor que el transporte aéreo, ya que la palta es una carga perecible. [pic 2]

  • Cláusula de cobertura de riesgo, considerando la naturaleza del producto y el transporte marítimo.

En el ámbito de cobertura del seguro se extenderá desde el almacén del exportador hasta el almacén del importador, cubriendo la totalidad del trayecto del viaje a Estados Unidos. En este caso se incluirá todas las estancias que no constituyan almacenamientos (esperas en transbordos, esperas en tránsitos, esperas en la tramitación de despachos de aduana). Asimismo, también cabe asegurar ámbitos más restringidos, según las necesidades de cada caso (asegurar el trayecto desde el puerto de carga al puerto de descarga). Por otro lado, se cubrirá todo riesgo de pérdida o daño, salvo exclusiones. Se excluye:
dolo del asegurado, pérdidas de peso o volumen normales, desgaste, embalaje y acondicionamiento inadecuado, vicio propio, demoras, insolvencias, radioactividad, guerra y huelgas (estos dos últimos riesgos pueden cubrirse aparte).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (280 Kb) docx (612 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com