Exportaciones Tradicionales Y Tratados De Libre Comercio
carlosalberto31 de Mayo de 2013
385 Palabras (2 Páginas)448 Visitas
EXPORTACIONES TRADICIONALES
No se puede explicar uniformemente a cerca de estos productos ya que depende en gran manera del país al cual se exporta, pero si se destacar los que históricamente han presentado un mayor valor de exportación.
Dentro de los más importantes están el Petróleo y sus derivados, café, carbón, ferroníquel, animales vivos, azúcar, miel, manufacturas textiles, telas
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
Las exportaciones no tradicionales son realizadas por tres sectores:
Agropecuario, industrial y minero.
Dentro del sector agropecuario se encuentran ramas como algodón, arroz, flores, tabaco, carne de res, frutas y legumbres, Pescados muertos, Crustáceos y moluscos, entre otros.
Por su parte, las ramas industriales son alimentos y bebidas (incluye azúcar), hilados y tejidos, confecciones, productos de plástico y caucho, cuero y sus manufacturas, madera y sus manufacturas, “artes gráficas y editoriales”, industria química, minerales no metálicos, metales comunes, maquinaria y equipo, y material de transporte, entre los más importantes.
En las mineras se destacan fuel-oil y derivados, carbón, platino esmeraldas, entre otros.
EXPORTACIONES SEGÚN PAÍSES DE DESTINO
Enero – marzo 2012
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas durante los primeros tres meses de 2012, con una participación de 38,3% en el valor total exportado; le siguen en su orden, China (6,6%), España (5,8%), Países Bajos (4,5%) y Panamá (3,8%).
En los tres primeros meses de 2012 se exportaron a Estados Unidos US$5.878,7 millones, de los cuales 73,8% estuvo constituido por combustibles, aceites minerales y sus productos, capítulo que aportó 10,2 puntos porcentuales a la variación total del país (13,1%).
Exportaciones por período
Resultados estadísticos de las Exportaciones Colombianas
(Enero - Marzo de 2011 - 2012 - 2013)
Total por países de Destino
CAN
Mercosur
TLC
MCC
Comunidad Andina Mercado Común
del Sur Tratado de Libre comercio de Norteamérica Triángulo Norte
Perú
Brasil
EE.UU.
Salvador
Ecuador
Argentina
Canadá
Guatemala
Bolivia
Uruguay
México
Honduras
Paraguay
Unión Europea
Otros
Alemania
Eslovaquia
Rumania
Costa Rica
Austria
Eslovenia
Suecia
Nicaragua
Bélgica
Estonia
Letonia
Sectores
Bulgaria
Hungría
Lituania
Clasificación por sectores para zonas económicas
Dinamarca
Irlanda
Malta
Clasificación por sector agropecuario e industrial
España
Italia
Polonia
Finlandia
Luxemburgo
Rep. Checa
Demás clasificaciones por países
Francia
Holanda
Venezuela
Grecia
Portugal
Chile
Chipre
Reino Unido
Panama
África
EFTA
Resto del mundo
Islandia
Noruega
Total por países
Liechtenstein
Suiza
Asia - Oceanía (Principales)
Medio Oriente
Asia:
Indonesia
Arabia Saudita
Kuwait
China
India
Bahréin
Líbano
Japón
Filipinas
Emiratos Árabes Unidos
Omán
...