ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORFAITING FACTORING

rockyvida18 de Mayo de 2013

475 Palabras (2 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 2

FORFAITING FACTORING

Forfaiting es un término anglosajón utilizado para referirse a un sistema de financiación de las exportaciones que se ofrece sin recurso. En esta operación financiera la entidad de crédito anticipa al exportador efectos comerciales generados en el comercio internacional a cargo del importador, por regla general, pagarés o letras de cambio, asumiendo el riesgo total de impago. En España también se conoce como descuento sin recurso, para diferenciarlo precisamente del descuento comercial simple, que es una operación siempre con recurso y, por tanto, bastante más barata. El factoring es una modalidad financiera, en que se llega a un acuerdo por el cual una de las empresas (el factor) ofrece y ejecuta por cuenta de la otra una serie de servicios, de conformidad con el pacto suscrito entre ambas partes.

1. Ámbito de la operación

El forfaiting está previsto para operaciones de exportación. 1. Ámbito de la operación

El factoring se prevé tanto para ventas nacionales como internacionales (factoring de exportación).

2. Soporte documental

El forfaiting suele soportarse en letras de cambio o pagarés, medios de pago que son aceptados internacionalmente.

2. Soporte documental

El factoring se soporta en facturas de venta.

3. Servicios adicionales

El forfaiting únicamente incluye el anticipo de la venta, es decir, la financiación.

3. Servicios adicionales

El factoring, aparte de la opción de financiación, ofrece otros servicios adicionales como la investigación comercial de los clientes o la administración y control contable de las facturas cedidas.

4. Plazo

En el forfaiting se pueden anticipar letras o pagarés con un plazo largo de vencimiento, que inclusive puede llegar hasta los cinco años o mas dependiendo del pais. Los plazos de pago, en cualquier caso, deberán estar en consonancia con la naturaleza del bien o servicio que se exporta, más cortos para bienes de consumo, más largos para bienes de equipo.

4. Plazo

El factoring es difícil que se acepte para vencimientos de facturas que superen los seis meses.

5. Cobertura del riesgo de impago

El forfaiting siempre se realiza bajo la modalidad sin recurso, luego el riesgo de impago está cubierto al cien por cien.

5. Cobertura del riesgo de impago

El factoring puede realizarse con o sin recurso, pudiendo negociarse en el segundo de los casos coberturas inferiores al cien por cien que abaraten el coste de la operación.

Servicios.

Financiación Servicios.

Financiación y otros

Bienes financiables.

Normalmente bienes de equipo 7. Bienes financiables.

Normalmente existencias, bienes intermedios y productos de consumo

Plazos.

Puede llegar a 7 años 8. Plazos

Rara vez excede de 180 días

9. Ámbito

Normalmente operaciones de comercio exterior Ámbito.

Operaciones Interiores y de comercio exterior.

Numero de operaciones.

Se estudia caso por caso Numero de operaciones.

El límite se fija analizando al cliente importador

Recurso

Sin recurso Recurso

Con y sin recurso

Documentos.

Básicamente letras y pagarés 12. Documentos

No requiere documentos concretos

Relación con el exportador

Esporádica o nula 13. Relación con el exportador

Habitual

Forma de disponer de la financiación.

Por todo el importe o por una parte del mismo, fijado previamente 14. Forma de disponer de la financiación

Flexible: una vez cedido el crédito puede disponerse de financiación en el momento que desee y por el importe elegido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com