ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fabrica De Dinero

lunava19 de Junio de 2012

772 Palabras (4 Páginas)782 Visitas

Página 1 de 4

“Fabrica de Billetes”

Para poder maximizar los recursos que le pertenecen al Banco de México, Banxico decide independizarse al comenzar a fabricar los propios billetes, ya que hace algunos años antes de 1969 se compraban los billetes que circulaban en México a Bank Note Company en Nueva York, sin embargo en 1969 se decide fundar la fabrica propia.

Comenzamos con la salida en la Universidad, el propósito final de nuestra visita era saber cómo es que se obtiene el dinero que circula en el país, como se distribuye y todo los procesos que conllevan el realizar un solo billete. Nuestra llegada a la Fabrica de Billetes ubicada en Legaría fue a las 9:00 am, la seguridad que maneja antes, durante y después de la visita es extremadamente controlada, comenzaron con la requisición de todas nuestras identificas con las cuales obtenemos el pase a la Fabrica y las instalaciones.

Al entrar a la recepción, comenzamos a pasar uno por uno según las personas de seguridad lo requerían de esta manera pasábamos por una esclusa con un gafete especial el cual ayudaba a identificarte dentro de las instalaciones y de la planta. Después de pasar por la esclusa nos condujeron a unas oficinas en las cuales nos dieron la presentación de los gerentes de algunas áreas los cuales nos iban a dar el recorrido durante 3 horas dentro de la Fábrica.

Los tópicos principales que trato el Gerente de Falsificación y químicos fueron la materia prima, control de calidad, impresión, guarda y custodia todo esto relacionado con la fabricación de billetes:

- Materia Prima: Las principales materias primas para la fabricación de los billetes son el substrato que puede ser de papel de algodón o polímero, así como las tintas de seguridad cuyas formulas se determinan en el área de tintas, debe señalarse que en el trato de los sustratos es importante que cumplan con ciertas características de seguridad determinadas en el Banco de México como la marca de agua, los hilos de seguridad, la banda iridiscente y fibrillas, aparte de una ventana transparente y una imagen translucida en el caso especifico de los billetes de polímero.

- Control de Calidad: Dentro de las pruebas que se hacen a los sustratos en el laboratorio de control de calidad una de las principales es el doble dobles, ya que atreves de este procedimiento es posible comprobar la gran resistencia que tienen tanto el sustrato de papel de algodón que llega a soportar hasta 2500 dobles dobleces comparado con el papel bond común que solo resiste 20 aproximadamente, todos los billetes que se producen son manejados como piezas, no como dinero con valor.

- Impresión: Todos los billetes tienen 3 procesos importantes de impresión de los cuales son únicos para impresión de billetes y este tipo de procesos hace que la falsificación de billetes sea aun mas difícil. Los procesos de impresión por los cuales pasa cada uno de los billetes son:

-Impresión Offset: Se lleva acabo imprimiendo en ambos lados de la hoja las imágenes de los fondos de los billetes.

-Impresión de Grabados: Este proceso se usa solamente para imprimir las imágenes de las viñetas, el alto relieve para que pueda ser fácil al tacto.

-Impresión Tipográfica: Este proceso consiste en la impresión del folio o numero que identifica a cada billete y de esta manera se puede rastrear.

De los procesos más interesantes en mi punto de vista es cuando el billete impreso en la hoja, pasa a la guillotina, de la guillotina pasa a una maquina especial llamada VPS la cual examina cada billete, la capacidad de examen de la maquina es de 40 billetes por segundo, esta máquina se especializa en examinar la calidad y que todos los controles de seguridad de cada billete se cumplen, en caso de no cumplirlo la maquina puede tomar una decisión dentro de 3 ( aceptarlo, rechazarlo o marcarlo como sospechoso9.

Después

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com