ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fabricacion de figura de carbon

wendxcInforme17 de Septiembre de 2016

704 Palabras (3 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 3

Artesanías en carbón

Comercial: como es sabido las artesanías han sido fuentes de ingresos desde hace mucho tiempo, en colo elaboran figuras o artesanías elaboradas con carbón  han sido fuente de ingresos desde hace un largo tiempo, puesto que su elaboración representa gran destreza, lo cual genera curiosidad y una notable apreciación por las personas que quieren conocer el producto.

Técnica: principalmente la región del valle de ubate es fructífera para el desarrollo y ejecución del proyecto artesanías en carbón, ya que se cuenta principalmente con la explotación a gran escala de el material requerido, por ser un proyecto artesanal  no se necesitan la implementación de gran maquinaria lo que nos lleva

 la adquisición de los materiales es un factor importante en la creación de las manualidades pero puesto que la materia prima es económica no se necesita de gran capital para dar inicio al proyecto.

Organizacional: En la región se están invirtiendo grandes fondos para capacitar  al personal administrativo, para garantizar que se  existe personal capacitado para realizar estas actividades ya que a través del tiempo se han desarrollado varios talleres en cuanto a la talla del carbón, así  que se dispone de recurso capacitado y experimentado para realizar esta labor, en cuanto a al personal administrativo se tiene una personal adecuado para poder realizar esta labor

Legal: encontramos que en la extracción de la materia prima hay gran afluencia de restricciones, existen una serie de normas reglamentadas que se deben seguir “Definido como el desarrollo que conduce al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de vida y al bienestar social, sin agotar la base de los recursos naturales renovables en que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades”

Ambiental: El impacto ambiental no es positivo, ya que como se sabe la explotación en cualquiera de sus contextos no es ambientalmente amigable ocasionando un fuerte impacto negativo lo cual está deteriorando en un alto grado nuestra región, para lo cual cabe resaltar  las principales causas negativas que se obtiene con esta actividad, para entrar en contexto se deben explicar una serie de actividades, inicialmente se debe conocer como es la extracción de este material para ello existe dos clases de explotación al aire libre e internamente, en nuestra región se realiza de la segunda forma la cual es hacer un  carbón es demasiado perjudicial para las fuentes hídricas además en el proceso de extracción se es indispensable el uso de la madera así que se genera una tala indiscriminada de árboles, cabe resaltar que para la ejecución de las figuras realizadas con este material se necesitan pequeñas cantidades de material

Financiero o económico: se hace demasiado indispensable en todo proyecto el capital o conocido comúnmente como el recurso financiero el cual nos garantiza el inicio y la puesta en marcha del proyecto, en gran medida se habla de que no se necesita de gran presupuesto para elaboración de esta actividad pero si es indispensable contar con un capital, el cual conseguiremos atravez de prestamos o con ayuda de instituciones instituciones inversoras  

Vial: a travez del tiempo se evidencian lo daños que causan a las vías, el transporte de este mineral a gran escala, se nota el gran deterioro que causa ,  .

Ética: la realizacion y ejecución del proyecto es una iniciativa que surge para ayudar

Emocional: como se ha hablado anteriormente la extracción del carbón es ambientalmente negativo, generando daños irreparables a nuestras fuentes hídricas y a grandes zonas de fauna y flora , pero en gran medida esta actividad es una de las fuentes principales de ingresos para la región así que en consecuencia, se va a seguir realizando de manera legal o clandestina  así que surge una necesidad de maximizar los ingresos generando un valor agregado a este mineral ya que son recursos no renovables, además de esto se obtienen grandes beneficios como generar empleo disminuir la contaminación y otros, lo que supone desde nuestro punto de vista que es un proyecto enriquecedor emocionalmente ya que se intenta generar un impacto positivo en la realidad de la región y sus alrededores dando nuevas perspectivas para el  desarrollo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com