ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas.


Enviado por   •  5 de Enero de 2014  •  Ensayo  •  394 Palabras (2 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 2

Ya habiendo cursado casi en su totalidad el tercer año de la carrera Ingeniería Comercial, hemos aprendido sobre diversas materias en los diferentes ramos, nos han enseñado las normas de la contabilidad, la elaboración de los estados financieros, el cálculo de ratios, sin embargo, cuál es el objetivo de todo ese conocimiento, por sí sólo no es más que un conjunto de conceptos e ideas sin un fin concreto.

Es por eso que en este informe utilizaremos todo lo recopilado durante estos años y lo aplicaremos para conocer más sobre la situación en la que se ha encontrado Emiliana S.A. durante los últimos años, específicamente, entre el 2008-2012.

Mediante la utilización de los estados financieros de la empresa, obtendremos información acerca el equilibrio, la solidez, solvencia, rentabilidad, el rendimiento, entre otros factores financieros de Emiliana S.A.

Comenzando con análisis patrimonial, en el que se estudiarán las decisiones de financiamiento e inversión de la empresa expresados en los Balances Generales y si estas corresponden o no al giro de la empresa, determinando la solidez de la empresa.

Siguiendo con un análisis financiero el cual nos permitirá medir la capacidad y la puntualidad de pago de Emiliana S.A. para enfrentar sus deudas, indicándonos la solvencia de la compañía. Este ítem se llevara a cabo mediante la aplicación de diversas razones: de funcionamiento, de tesorería, del disponible que nos señalarán que tan capaz es el viñedo de enfrentar sus deudas. Y también, mediante rotaciones: de activos, stock y clientes que nos indicarán el tiempo que el proceso tardará. Este análisis se concluye con la especificación de un ciclo de maduración, que determina el plazo que tarda en cumplir con sus compromisos con terceros.

En tercer lugar realizaremos un análisis económico de Emiliana S.A., mediante la utilización de la Cuenta de Resultados de la empresa indicaremos los diversos márgenes, para luego calcular tanto el rendimiento como la rentabilidad, estudiando con profundidad todos los factores que influyen en esta última. Con este análisis, específicamente con la rentabilidad, se busca definir las ganancias sobre la inversión de los contribuyentes y así poder determinar políticas para su mejoramiento.

Finalizando con el Análisis del Valor Agregado (EVA) y el diagnóstico de la empresa, el primero indica la ganancia real de la empresa una vez pagadas todas las deudas y las respectivas ganancias a los accionistas. Con la segunda determinaremos la posición de la Emiliana S.A. en el mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com