ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foda Herdez

alejandraare15 de Marzo de 2015

651 Palabras (3 Páginas)8.294 Visitas

Página 1 de 3

Analisis FODA:

FORTALEZAS:

Ser una de las empresas en alimentos más grandes en México.

La gran variedad de productos que ofrecen al público.

El posicionamiento que lograron dentro y fuera del país.

Convenios obtenidos con empresas de renombre internacional para la introducción de productos extranjeros.

DEBILIDADES:

La gran cantidad de empresas con el mismo giro en México.

La importación de productos similares al país, con menor precio que los nuestros. Sequias en el país repercuten en los sembradíos, de misma forma las inundaciones.

La competencia puede acaparar el mercado que Herdez desconoce.

AMENAZAS:

Una baja en la economía, afectaría en las acciones de la empresa Herdez.

La llegada de una empresa multinacional dedicada a los alimentos procesados en nuestro país.

Promociones de la competencia pueden afectar las ventas de Herdez.

OPORTUNIDADES:

Introducción a mercados donde la presencia de Herdez no ha llegado.

Más y mejores convenios con empresas dedicadas al procesamiento de alimentos alrededor del mundo.

El incremento en las familias jóvenes que no saben cocinar. Innovación en productos para consumo para personas de tercera edad.

5 Fuerza de Porter:

Nuevos Entrantes: En el sector alimenticio constantemente hay novedades, por lo tanto el producto debe estarse actualizando conforme a las modas, por ejemplo bajo en calorías, bajo en sodio, productos de soja etc.

En el caso de Herdez tiene mucha competencia antigua, pero los nuevos competidores que entran en el sector alimenticio no son lo deficientemente grandes como para significar una amenaza.

Grupo Herdez posee su valor de marca teniendo un posicionamiento por calidad y seguridad en sus productos, además de ser una empresa 100% Mexicana.

Poder de Negociación de los Proveedores: Las ventajas que tiene Herdez para negociar como proveedor son:

Permite realizar el ingreso y revisión de sus facturas desde cualquier lugar en el que se encuentren.

Se pueden efectuar consultas y generar reportes mediante los cuales obtienen información acerca de las órdenes de compra fincadas, entregas realizadas, facturas ingresadas, informes de recepción emitidos, contratos, devoluciones, cambios, etc.

Se cerciora con anticipación que la documentación que va a presentar para su pago cumpla con los requisitos que solicita Grupo Herdez.

Valida que los documentos que presenta para su pago coincidan entre sí a través de la conciliación electrónica de la información cualitativa y cuantitativa.

Se minimiza el riesgo de una devolución de documentación.

El proveedor puede conocer con exactitud el estatus de la compra.

Reducción del tiempo de espera para recepción de documentación para pago.

Rivalidad entre competidores: Herdez no cuenta con muchos competidores, salvo su único competidor directo que sería “La Costeña” y sus competidores indirectos son absorbidos por la misma empresa.

Amenaza de productos sustitutos: El sector alimenticio tiene gran variedad de productos, Herdez se dedica principalmente a la venta de alimentos enlatado, una amenaza de producto sustituto podría ser el método antiguo de las amas de casa al ir a comprar las verduras, carne etc. Al Mercado y dejar de comprar productos enlatados que hoy en día se consideran malos por tanto químico que poseen para su conservación.

Poder de negociación con los compradores: Grupo Herdez describe un ventaja competitiva diciendo que “Lo importante, para introducir un nuevo producto, es saber cuáles son las necesidades del consumidor o creárselas. Antes un producto podía durar hasta 25 años, ahora no. Es necesario cambiar la imagen, la fórmula, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com