Foro
Sarita Prieto AvellanedaApuntes13 de Septiembre de 2015
317 Palabras (2 Páginas)948 Visitas
Puertos de uso internacional:
La Guajira
Santa Marta
Ciénaga, Barranquilla
Cartagena
Golfo de Morrosquillo
Urabá
San Andrés
Buenaventura
Tumaco
Capacidad de los puertos más grandes de do Colombia.
PUERTO | EXTENSIÓN | PROFUNDIDAD | NUMERO DE MUELLES | CALADO MÁXIMO | NUMERO DE PATIOS | CAPACIDAD |
BUENAVENTURA | 620 hect | 27 pies | 14 | 31 pies | 10 | 58.200 mt2 |
SANTA MARTA | 33 hect. | 75 pies | 7 | 60 pies | 6 | 110.020 mt2 |
BARRANQILLA | 100 hect. | 32.81 pies | 8 | 36 pies | 14 | 195.913 mt2 |
CARTAGENA | 40 hect. | 49 pies | 8 | 46 pies | 5 | 38.221 mt2 |
| Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz | Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón | Aeropuerto Internacional José María Córdova | Aeropuerto Internacional El Dorado |
Movimiento de pasajeros | 2.392.336 | 4.700.764 | 6.535.443 | 27.430.266 |
Movimiento de carga | 33.291 Ton | 36.670 Tm | 109.375tn | 636.657 Tn |
Operaciones aéreas | 51.471 | 73.018 | 75.042 | 337.137 |
2. Explica de manera argumentada el intercambio comercial actual y la capacidad del país en cuanto a esta infraestructura en especial
Colombia a lo largo de los años a logrado una gran participación en el intercambio comercial que permiten el crecimiento del país ante nuevos comercios, con esto las empresas colombianas se dan a conocer, e incrementan su comercio exterior, no solo las empresas se benefician, el gobierno también en cuanto a las importaciones, gracias a los impuestos a los productos del exterior que puede dar una buena economía al gobierno.
Con los tratados de libre comercio se estructura una política de internacionalización de la economía que le da un desarrollo y crecimiento económico al país con el fin de generar nuevas oportunidades de empleo, mejorar la calidad de vida de la población, aumentar su bienestar y contribuir al desarrollo del país. La capacidad de infraestructura del país es baja, tiene falencia, ay los recursos económicos para realizarse, pero falta visión para poder mejorar esto, y que Colombia sea mejor a nivel de infraestructura.
...