ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones sustantivas y adjetivas de la empresa

oliver222Informe30 de Mayo de 2013

438 Palabras (2 Páginas)12.363 Visitas

Página 1 de 2

FUNCIONES SUSTANTIVAS Y ADJETIVAS DE LA EMPRESA

Cuando ya se ha establecido la meta de una empresa y se tiene todo lo necesario (personal, técnicas, métodos, y materiales) se debe formar una estructura. Para realizar una estructura se requiere determinar las funciones necesarias de una empresa dentro de un orden lógico. Como parte de la estructura de una empresa se establecen departamentos principales y auxiliares mediante la distinción de funciones sustantivas y adjetivas:

Funciones sustantivas

Son las más importantes de una empresa pues sustentan el giro de la misma y constituyen el sostén de las demás funciones de estructura.

Funciones adjetivas

Son las demás funciones de la estructura de una empresa que sirven para dar apoyo y permanencia a las funciones sustantivas. Además ayudan a cumplir los compromisos de las mismas.

Ambas funciones conforman unidades de trabajo o área de responsabilidad llamadas funciones, departamentos o divisiones.

ACTIVIDAD GIRO

Las empresas se pueden clasificar de acuerdo con actividad que desarrollen, es decir en:

Industriales

Su actividad primordial es la de producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas, éstas también son divididas en extractivas cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, manufactureras las cuales transforman las materias primas en productos terminados las cuales pueden ser los tipos (empresas que producen bienes de consumo final y empresas que producen bienes de producción).

Comerciales

Se dedican a la compra-venta de productos terminados y se clasifican en mayoristas cuando efectúan ventas en gran escala a empresas y minoristas las cuales venden productos al menudeo por pequeñas cantidades al consumidor.

Comisionistas

Venden mercancías que los productores les dan la consignación percibiendo así ganancias.

Servicio

Brindan servicios a la comunidad con o sin fines lucrativos y se dividen en:

*Transporte.

* Turismo.

* Servicios públicos (comunicaciones, energía, ahora).* Servicios privados (asesoría, servicios contables, jurídicos, administrativos, promoción y ventas además de publicidad).

* Educación.

* Salubridad (hospitales).

* Fianzas, seguros.

ORIGEN DEL CAPITAL

Esto depende del origen de las aportaciones de su capital y a quien dirijan sus actividades y cuando son públicas del capital pertenece al estado y satisface necesidades sociales, cuando son privadas únicamente es con fines de lucro por parte de inversionistas.

MAGNITUD DE LA EMPRESA

De esta manera se clasifican y en base a estos criterios:

* Financiero-de acuerdo a su capital.

* Personal ocupado-por cantidad de empleados.

* Producción-por grado de maquinización en el proceso de producción.

* ventas-cobertura y tamaño de ventas.

* Criterio de nacional financiera-importancia entre las demás empresas de su mismo giro.

Todos estos criterios son auxiliares pues ninguno es totalmente correcto ya que las condiciones de una empresa son demasiado cambian

¿Qué ejemplos pueden clasificarse como funciones sustantivas?

R= Producción, compras, ventas, prestación médica, operación, tráfico y coordinación de docentes.

¿Qué ejemplos pueden clasificarse como funciones adjetivas?

R= Mercadotecnia, finanzas, personal, contabilidad y relaciones públicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com