ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Función y Objetivos de la Contabilidad la empresa Cormisa S. A

Jaime Améstica CarrascoTarea23 de Diciembre de 2017

733 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

Función y Objetivos de la Contabilidad

Jaime Andres Amestica Carrasco

Contabilidad

Instituto IACC

16 de Diciembre de 2016


Desarrollo

Juan Pérez acaba de ingresar a la empresa Cormisa S. A. para desempeñarse como analista contable y usted será guía y supervisor de su trabajo. Como inducción e introducción al cargo, usted deberá elaborar un documento donde le explique a Juan las funciones de un profesional contador y la visión del cargo en un contexto empresarial. Por tal razón considere:

•        Mencionar los objetivos actuales de la contabilidad, con un enfoque de entrega de información contable de la organización.

•        Identifique la función de Juan dentro de la empresa.

•        Explicar la importancia del área de contabilidad en la empresa y su relación con distintas áreas de ella.

  1. Objetivos de la contabilidad.

La Contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas, esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros, además se encarga de llevar el control de todas las operaciones diarias:

  • Compra.
  • Venta.
  • Gastos.
  • Inversiones.

Debemos destacar también que la contabilidad mantiene una estrecha relación con ciertas disciplinas como por ejemplo:

  • La administración.
  • Economía.
  • Finanzas.
  • Estadísticas.

Para simplificar un poco el tema podemos resumir que la Contabilidad es un sistema de registro de información que mide las actividades de una empresa, procesa sus datos y luego los convierte en informes con el objetivo de comunicar los resultados a quienes toman las decisiones de índole económico, en este caso los directivos, administradores y usuarios externos interesados que mantienen el control con respecto a su funcionamiento.

  1.  Funciones de Juan.

La función de Juan Pérez dentro de la empresa es permitir que esta logre de manera eficaz los objetivos y tareas para los cuales ha sido creada.

Juan es el encargado de llevar un control exhaustivo de acuerdo:

  • Los materiales que se compran
  • El pago a los proveedores.
  • Las ganancias que generan estas elaboraciones o productos.

Llevar un informe o estudio de cómo estamos invirtiendo nuestro dinero, además de las ganancias y pérdidas de la empresa, recomendar algún movimiento comercial o financiero si se está realizando mal y ser un factor activo en cuanto a los estados económicos de la empresa.

Además cumple un número de tareas y responsabilidades que en general se resumen a los siguientes puntos, que pueden ir  variando de acuerdo al rol que tenga la empresa.

  • Cumplir con los requerimientos de información para la toma de decisiones por parte de la dirección general, tales como estados financieros de ciertas cuentas.
  • Cumplir con las obligaciones fiscales.
  • Cumplir con las demás áreas departamentales de una empresa para proporcionar la información necesaria para una mejor toma de decisiones.
  • Administrar de forma adecuada los recursos financieros de la empresa por medio de conocimientos profesionales como la inversión, el análisis de riesgo y financiamiento.
  • Ayudar a conocer el coste de producción de un servicio o producto determinado, permitiendo averiguar el precio por el cual se debería vender.

  1. La importancia del área de contabilidad en la empresa.

La importancia de esta es la prestación de apoyo en los diferentes departamentos que componen una empresa u organización, ayudando sustancialmente a la realización de aquellas actividades para lo cual ha sido creada la empresa.

Podemos ubicar a la contabilidad como un subsistema dentro de la empresa, si consideramos que el subsistema se compone de tres ejemplos de subsistemas diferentes:

  • Subsistema de operación: el cuál es el motor que realiza la actividad principal para la que fue creada la empresa.
  • Subsistema de información: es el que reúne la actividad y movimientos económicos que se realizan dentro y fuera de la empresa, y que es donde pertenece la Contabilidad.
  • Subsistema de administración: es el que regula y modifica las actividades que realiza la empresa, que funciona en la toma de decisiones a través de la información que le entrega el subsistema de información.

¿Cuál es la importancia de la Contabilidad?

Podemos decir que es básicamente guiar y apoyar a través de datos objetivos y ordenados las decisiones de los ejecutivos y administradores de la empresa, logrando de esta manera que las actividades de la empresa sean lo más eficaces posible buscando los objetivos propuestos por los cargos más altos de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com