Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Lu_tres14Tarea20 de Octubre de 2018
485 Palabras (2 Páginas)179 Visitas
2. Características del equipo comercial
módulo profesional
Organización del Equipo de Ventas
ciclo formativo de grado superior
Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
actividad 1 |
A continuación se relacionan características de los vendedores. Asigna cada una de esas características con el tipo de vendedor que corresponde, según la clasificación del tipo de venta que realizan.
- Su función es entregar el producto.
Vendedor de autoventa
- Coloca los productos en los lineales.
Merchandiser o rellenador de expositores
- Debe de encontrar nuevos clientes fuera de la empresa.
Vendedor externo, de ruta o viajantes de tiendas y comercios
- Visita a los clientes en su casa, sin cita previa.
Vendedor “puerta a puerta” o “de casa en casa”
- Utilizan el teléfono para mantener el contacto con los clientes.
Televendedores
- Da formación técnica al comprador para mejor uso del producto.
Vendedores técnicos
- Atienden al cliente en locales comerciales.
Vendedores internos, de mostrador, de tiendas o dependientes
- Realizan demostraciones en ferias de muestras.
Vendedores promotores
actividad 2 |
Explica en qué consisten las siguientes cualidades de un vendedor:
- Buena dicción.
Cualidad física que requiere hablar con claridad y fluidez, el uso de un tono de voz agradable, con expresiones cuidadas. Los gestos y el lenguaje del cuerpo son una forma de comunicación no verbal muy importante que el vendedor debe saber utilizar.
- Habilidad numérica.
Capacidad intelectual del vendedor para el razonamiento numérico, con habilidad en el cálculo y agilidad y precisión en el manejo de datos y cifras para la presentación y exposición de determinados productos.
- Autodisciplina.
Cualidad psicológica y de carácter en la que el vendedor realiza su trabajo sin necesidad de ser controlado o supervisado por otras personas. Autocontrola su propio trabajo.
- Extroversión.
Cualidad social y de relación con la cual el vendedor tiene facilidad para establecer contacto con los clientes. Son sociables, abiertos, amistosos, cordiales y participativos.
- Empatía.
Capacidad para escuchar a los demás y ponerse en su lugar para comprenderlos mejor. Un vendedor empático será capaz de ayudar al cliente en su compra al entender sus motivaciones, inquietudes y comportamientos.
- Asertividad.
Habilidad social que genera conductas o respuestas que permiten defender los derechos de cada uno y decir o hacer lo preciso sin agredir ni ser agredido.
actividad 3 |
Identifica cuál de las fuentes de reclutamiento indicadas a continuación de estas empresas, sería la más conveniente para satisfacer las necesidades de cada una de ellas:
- Empresa que precisa 10 vendedores noveles con formación.
Centros de enseñanza.
- Empresa que precisa 2 vendedores muy especializados en el sector.
Head hunters.
- Empresa que precisa 1 vendedor de rápida incorporación, que conozca bien la empresa y los productos que ésta fabrica y comercializa.
Personal de otras empresas.
- Empresa que necesita 1 director para su departamento de ventas.
Personal de la propia empresa.
- Empresa que precisa 15 vendedores para una promoción de un producto durante 2 meses.
Empresa de trabajo temporal.
- Empresa que precisa contratar 50 comerciales para su nueva red de oficinas y necesita reclutar muchas personas.
Anuncio en prensa.
...