ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion

rccolon24 de Septiembre de 2013

623 Palabras (3 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 3

Tema 3 Globalizacion

1. Siete elementos, edificaciones u otros aspectos

1. Torre Eiffel

2. Catedral de St. Petersburgo

3. Big ben en Inglaterra

4. El Vaticano en Roma

5. Edificaciones en China

6. Torres de cables eléctricos

7. Stonehenge en Reino Unido de Gran Bretaña

8. Barcos

9. satélites

10. Radio Telescopio

2. Definición de globalización

1. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

2. El Fondo Monetario Internacional señala que la globalización se refiere “a la creciente dependencia económica mutua entre los países del mundo ocasionada por el creciente volumen y variedad de transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como por la de flujos internacionales de capitales, y por la aceleración de la difusión de la tecnología en más lugares del mundo”.

3. La "globalización" en la economía es un proceso histórico, el resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico. Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros. En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras internacionales. La globalización abarca además aspectos culturales, políticos y ambientales.

4. En términos generales, el concepto de globalización consiste en un proceso universal que afecta a todos los países del mundo, cuyo elemento principal es el mercado, aunque también se basa en los medios masivos de comunicación, fuerza de trabajo, información, conocimiento y tecnología. La globalización permite que las empres as y mercados se relacionen de tal forma que trascienden sus fronteras nacionales y penetran otros mercados no solo a una escala regional, sino mundial o global.

5. Se conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y de un proceso de desregulación.

3. Económico, tecnológico, mercados, mundial, global, aspectos culturales, políticos y ambientales.

4. Economía-mundo, shopping-center global, mundo sin fronteras, disneylandiaglobal, moneda-global, capitalismo-global, sistema-mundo, aldea global

5. a. el año que se presento fue en el 1992 y comenzaron a usar la moneda en el 1993

b. 27 países lo forman

c. Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Países bajos, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal ,Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia.

d. Esta 1 EURO / 1.3522 Dólar

e. Si porque le provee La seguridad, reduce el riesgo de conflicto al promover la confianza mutua entre los países. El poder de negociación incrementarán los aspectos que están dispuestos a negociar, pudiendo extraer más de las negociaciones con otros países. Cooperación en proyectos. Cuando comparten recursos o cuando tratan de resolver problemas. Mecanismo de compromiso para la reforma económica puede ser positivo para un país a largo plazo a pesar de los costes que puedan aparecer a corto plazo. Los grupos de presión pueden dar lugar a transferencias de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com