ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion

Dyanna11 de Marzo de 2012

731 Palabras (3 Páginas)487 Visitas

Página 1 de 3

Que es?

es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.

Tipos de globalización

Existen solo tres tipos de globalización los cuales son:

• Globalización política: Es un proceso mediante el cual se pretende que las interconexiones, ya sea a nivel nación o a nivel global, crezcan de tal forma que los sucesos políticos propios de cada país influyan de manera positiva en otras naciones. ya que se considera a la democracia como el mejor sistema político en cuanto a la capacidad de defender la justicia y la igualdad de las personas

• Globalización económica: consiste en la creación de un único mercado mundial mediante la eliminación de los impedimentos que mantienen los países frente a la libre circulación de capital y mercancías. Esta impulsada por las grandes multinacionales, las grandes beneficiadas, y los centros de poder económico internacional, como el FMI y el Banco Mundial.

• Globalización social: se define como la defensa de la igualdad y la justicia para todos los seres humanos y todas las sociedades. Un mundo socialmente globalizado sería aquel en el que todos los seres humanos serían considerados iguales, independientemente de sus creencias religiosas y culturales. Esta sociedad sería respetuosa con estas diferencias y su principal fin sería crear una sociedad mejor para todos, para todos sin excepción.  

Causas

La causa mas importante de la globalización es

El capitalizmo es un sistema que arrasa todo a su paso. No importa nacionalidad, valores, humanidad, moral ni nada de la esencia de la vida. La desvalorización de las mercancías es constante, por aumento de la productividad gracias al avance tecnológico sustitutiva de trabajo humano, en esa competencia entre empresas. Se abaratan objetivamente las mercancias. No es mas que una caída en la ganancia por unidad-mercancía que vive el capitalista en su fiebre competitiva. Entonces, si es menor la ganancia por unidad producida.

Otras causas importantes son:

* El desarrollo tecnologico aplicado al comercio mundia

*La difusion a nivel mundial , de los modos de producciòn y de consumo capitalista

*Una liberacion de los intercambios de los flujos, las inversiones, y los flujos de capitales

* El predominio de la esfera financiera

* la importancia de la multinacionales

Impacto social

Cada vez más ámbitos de la vida son regulados por la ideología que transmiten los países dominantes, cuyo objetivo es el de obtener ganancias, ampliar su mercado por medio de la venta de productos y servicios, quitando las barras entres las naciones para establecer el libre comercio.

En México influye mucho los ideales de la frontera Estadounidense, no únicamente por ser paisanos, sino por ser unos de los países de mayor poder mundial. Este país dominante se aprovecha de nuestra desventaja para obtener recursos a muy bajo costo, tanto como los alimentos, la mano de obra, etc., para satisfacer sus necesidades de poder y riqueza. El tratado de libre comercio no fue muy benéfico para nosotros, contamos con la materia prima para realizar productos y poder venderlos a nivel mundial, pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com