Glosario asignatura Administración para los negocios
kemexter28 de Mayo de 2012
816 Palabras (4 Páginas)338 Visitas
Glosario asignatura Administración para los Negocios
Es importante que usted como administrador(a), pueda manejar conceptos y definiciones que le permitan relacionarse en el contexto laboral con un lenguaje correcto a cada situación. En su trabajo debe expresarse con propiedad, comprender las situaciones de acuerdo al lenguaje técnico que se maneja y expresarse de manera asertiva. Para ello y como parte del trabajo de esta asignatura, deberá construir su glosario de conceptos y palabras relacionadas a esta asignatura.
La construcción de este glosario será progresiva a lo largo del período académico de la asignatura, se realizará de manera grupal, con resguardo individual y enviada de acuerdo a las fechas de entrega comprometidas por su grupo desde el inicio del semestre.
Instrucciones:
1. Organizados en grupos de 3 personas (mantiene el mismo grupo a lo largo del período académico) generen, un documento digital que se llame “GlosarioAdministración_N°o nombre del grupo_sección_sede_fechaEnvío”. Ejemplo: para grupos organizados por número, la sección 2 de la sede Antonio Varas entregada el 10 de marzo de 2012, el archivo se nombraría “GlosarioAdministración_grupo1_02_AV_100312”.
2. El glosario de la asignatura es construido en su grupo de trabajo, cuidando que las definiciones sean consensuadas y aceptadas por todos los integrantes. Esto les permitirá organizarse en el trabajo semanal asumiendo el rol de redactor (quien redacta o selecciona una o mas definición(es) para cada termino o concepto), editor (selecciona y revisa que el texto sea adecuado al término o concepto que se solicita, dentro de los parámetros y correcto en ortografía y redacción) y validador (quien organiza la ejecución del trabajo, valida, y es el responsable de enviar al docente el glosario de la semana). Estos roles pueden ser asumidos de manera permanente o alternarse en el período que dura la asignatura, pero el grupo debe establecerlo desde un principio en los acuerdos de la asignatura.
3. Busque una definición para los términos y conceptos que se indican en cada semana del semestre cuidando que respondan al contexto de la asignatura. Puede redactarla o copiarla. En ambos casos debe indicar la fuente y ajustarse a la extensión máxima que se le indica.
4. Envíelos en la fecha y hora acordada por su grupo según consta en el compromiso de la asignatura (actividad no presencial semana 1). Cada envío debe presentarse de acuerdo al formato estipulado e indicar qué integrante de cada grupo asume cada rol.
Glosario Semana 3
Término o concepto Semana de entrega Puntaje
Extensión
Observación
Sistema 3 5 Máx 1 página carta; letra arial 10; margen superior e inferior 2,5 ; margen izq. y derecha 3 Debe incluir explicación de sistema, sistema abierto y sistema cerrado, 1 ejemplo esquematizado, bibliografía usada
Sinergia 3 2 Max 5 líneas, letra arial 10; margen superior e inferior 2,5 ; margen izq. y derecha 3 La definición debe incluir un ejemplo, bibliografía usada
Misión, Visión y Objetivos 3 5 Máx 1 página carta, letra arial 10; margen superior e inferior 2,5 ; margen izq. y derecha 3 Debe incluir explicación, relación que existe entre estos términos, ejemplo de cada uno, bibliografía usada
Organización social 3 2 Max 5 líneas, letra arial 10; margen superior e inferior 2,5 ; margen izq. y derecha 3 Debe incluir definición, bibliografía usada
Empresa 3 5 Máx 1 página carta, letra arial 10; margen superior e inferior 2,5 ; margen izq. y derecha 3 Debe incluir el concepto Empresa y relacionarla con un sistema y aplicarla a un ejemplo de alguna empresa nacional
Entorno o ambiente 3 2 Max 5 líneas, letra arial 10; margen superior e inferior 2,5 ; margen izq. y derecha 3 Debe incluir definición, bibliografía
...