Glosario de administracion
Jalam3 de Diciembre de 2012
3.401 Palabras (14 Páginas)402 Visitas
INCENTIVO: Es una de las funciones de los hechos externos , la de producir estados motivacionales.
COMPENSACION: es un modo de extinguir las obligaciones que tiene lugar cuando dos personas son deudoras la una de la otra.
SUELDO: sueldo se refiere a la remuneración asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional.
PRESTACIONES: Las prestaciones son un conjunto de medidas que pone en funcionamiento la Seguridad Social para prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad.
PARAFISCALES: son aquellas que por condiciones especiales y razones de interés general, son establecidas por ley a un Subsector agropecuario o pesquero determinado.
REMUNERACION: acción de pagar a alguien por un trabajo o servicio.
NOMINA: es una función generalmente separada del mantenimiento de los registros que muestran el salario, cargo, tiempo de trabajo.
CESANTIAS: es una prestación social o dineros adicionales que recibe el trabajador.
ADMINISTRACION POR COMPETENCIAS: es una forma de dirigir esfuerzos que permite alinear constantemente al personal con la visión y estrategia de la organización
GLOSARIO
1. TALENTO: Capacidad para desempeñar o ejercer una capacidad
2. ACTITUD: Es la disposición de actuar, sentir y pensar en torno a una realidad particular y concreta. Entre ellas pueden considerarse: entusiasmo, positivismo, optimismo, persistencia, flexibilidad y búsqueda de la excelencia, entre otras.
3. APTITUD Y HABILIDADES: Característica biológica o aprendida que permite a una persona hacer algo mental o físico. Laboralmente es la capacidad y potencialidad de la persona para llevar a cabo un determinado tipo de actividad.
4. COMPETENCIA: 1). Pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. 2). Situación de empresas que rivalizan en un mercado ofreciendo o demandando un mismo producto o servicio.
5. TRABAJADOR: 1. Persona que se ocupa en cualquier ejercicio. 2). Obrero, jornalero.
6. PROVEEDOR: Persona o empresa que provee o abastece de todo lo necesario para un fin a grandes grupos, asociaciones, comunidades, etc.
7. ORGANIZACIÓN: 1. Ordena y agrupa las actividades necesarias para lograr los objetivos, creando unidades administrativas, responsabilidad, jerarquía, estableciendo además las relaciones de coordinación para que exista una óptima cooperación humana. 2.) Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines.
8. DIRECCIONAMIENTO: Acción de asignar una dirección de memoria a un conjunto de datos.
9. CONCURRENCIA: Acción de concurrir o juntarse en un mismo lugar o momento varias personas, sucesos o cosas: concurrencia de fuerzas. Conjunto de personas que concurren o acuden a un espectáculo, una reunión u otro acto similar: el presentador se dirige a la concurrencia
10. INCOMPATIBILIDAD: a la incapacidad que observa alguien, ya sea para unirse o para existir conjuntamente con otro.
11. ORGANISMOS: Conjunto de oficinas, dependencias o empleos que forman un cuerpo o una institución dedicados a un fin determinado
12. INSTITUCION: es una cosa establecida o fundada. Se trata de un organismo que cumple con una función de interés público
13. ACTIVIDAD: Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución de ciertos procesos o tareas (mediante la utilización de los recursos humanos, materiales, técnicos, y financieros asignados a la actividad con un costo determinado), y que queda a cargo de una entidad administrativa de nivel intermedio o bajo.
14. APTITUD: En psicología, la palabra aptitud refiere a las condiciones psicológicas de una persona que se vinculan con sus capacidades y posibilidades en el ámbito del aprendizaje. El concepto tiene su origen en el latín aptus.
En este sentido podemos establecer que cuando nos referimos al término aptitud estamos determinando la capacidad que una persona en concreto tiene en el área de la lógica o de las matemáticas. De esta forma, podríamos destacar que entre los tipos de aptitudes que puede poseer un individuo se encuentran las capacidades musicales, la capacidad analítica, el razonamiento inductivo o la habilidad de observación.
15. ACTITUD: - la actitud es el estado del ánimo que se expresa de una cierta manera (como una actitud conciliadora). Las otras dos definiciones hacen referencia a la postura: del cuerpo de una persona (cuando transmite algo de manera eficaz o cuando la postura se halla asociada a la disposición anímica) o de un animal (cuando logra concertar atención por alguna cuestión).
- La actitud también ha sido definida como un estado de la disposición nerviosa y mental, que se organiza a partir de las vivencias y que orienta o dirige la respuesta de un sujeto ante determinados acontecimientos.
- Por lo tanto, la actitud es más bien una motivación social antes que una motivación biológica
- Una actitud es la forma en la que un individuo se adapta de forma activa a su entorno y es la consecuencia de un proceso cognitivo, afectivo y conductual.
- ADMINISTRACION: es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
16. PROCESO ADMINISTRATIVO: se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades.
17. MODALIDADES: es la manera de ser o incluso de expresarse. El término procede de modo, que es la apariencia visible, un procedimiento o una forma. Aquello desarrollado bajo una determinada modalidad respeta ciertas reglas y mecanismos; por lo tanto, no resulta libre o espontáneo.
18. GESTION: Son guías para orientar la acción, previsión, visualización y empleo de los recursos y esfuerzos a los fines que se desean alcanzar, la secuencia de actividades que habrán de realizarse para logar objetivos y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.
19. PREVISIBLE: Que puede ser previsto o entra dentro de las previsiones normales.
20. ESTRATEGIAS: Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión.
21. COMPETITIVIDAD: Es a la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico.
22. EMPRESA: es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
23. INTERACCION: es un vocablo que describe unaacción que se desarrolla de modo recíproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas, fuerzas o funciones
24. NEGOCIO: consiste en una entidad creada o constituida con la finalidad de obtener dinero a cambio de realizar actividades de producción (por ejemplo, una fábrica de muebles), comercialización (por ejemplo, una tienda de repuestos de autos o una distribuidora) o prestación de servicios (por ejemplo, una restaurante o un taller de mecánica), que beneficien a otras personas.
25. PLANEACION: también conocida como planificación o planeamiento, consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para alcanzar dichos objetivos.
26. OPTIMO: se emplea cuando se quiere dar cuenta de aquello que resulta ser muy bueno, que no puede ser mejor de lo que es, es decir, óptimo es el superlativo del término bueno.
27. Generalmente, la palabra se emplea a instancias de alguna actividad que se desarrolló o de una tarea terminada y cuyos resultados fueron muy beneficiosos para quienes la llevaron a cabo.
28. COORDINACION: Describe las consecuencias de coordinar algo. Este verbo, asimismo, se utiliza para presentar la disposición metódica de una determinada cosa o el esfuerzo realizado para llevar a cabo una acción común.
29. INTEGRACION: Se trata de la acción y efecto de integrar o integrarse (constituir un todo, completar un todo con las partes que faltaban o hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo)
30. DIRECCION: es la acción y efecto de dirigir (llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar)
31. COMPENSACION: La compensación es un modo de extinguir las obligaciones que tiene lugar cuando dos personas son deudoras la una de la otra, con el efecto, por ministerio de la ley, de extinguir las dos deudas hasta el importe menor.
32. SUBORDINACION: implica una dominación, que puede ser formal o simbólica. Lo habitual es que el subordinado acate el mando por la existencia de una relación jerárquica, aunque la subordinación también se puede aplicar por la fuerza.
33. CONTROL: significa comprobación, inspección, fiscalización o intervención. También
...