ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Para Trabajo

MEMETO23 de Abril de 2013

597 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

1. Trabajo en grupo (de acuerdo con los que figuran en blackboard)

Los estudiantes elaborarán un trabajo escrito y socializarán los hallazgos a partir del Informe de Desarrollo Humano del Valle del Cauca 2008 (disponible en blackboard), cuya finalidad será dar cuenta de la problemática social del Valle del Cauca con propuestas que permitan dar alcance desde la academia a vías de solución.

La distribución del informe se plantea así:

Lectura para todos los estudiantes:

o Capítulo 1: revisión sobre el "estado del arte" del debate sobre exclusión-inclusión.

o Capítulo 2: resalta los avances logrados y las potencialidades del departamento pero también los contrastes que exhiben los municipios y las subregiones, así como las disparidades en los beneficios que reciben los diferentes sectores poblacionales. Además, se analizan las relaciones entre el crecimiento económico y el desarrollo, la importancia de aplicar políticas públicas y estrategias que promuevan la inclusión y las características que estas deben tener para producir efectos positivos en ese sentido.

Lecturas para distribuir en cada grupo de estudiantes:

o Capítulo 2 y Capítulos 3 al 10, en los cuales se aborda por temas la fenomenología de la exclusión y en cada uno de ellos se hace referencia a un ideal; al hecho de que en una sociedad incluyente se respeta la diferencia y valora la diversidad.

o Capítulo 2, Valle del Cauca: desafíos para un desarrollo humano e incluyente, GRUPO # 9

o Capítulo 3, En una sociedad incluyente se respeta la diferencia y se valora la diversidad, GRUPO # 1

o Capítulo 4, Una sociedad incluyente es justa y pacífica, GRUPO # 2

o Capítulo 5, Una sociedad incluyente es educada, GRUPO # 3

o Capítulo 6, Una sociedad incluyente es saludable, GRUPO # 4

o Capítulo 7, Una sociedad incluyente es democrática en lo económico, GRUPO # 5

o Capítulo 8, Una sociedad incluyente es ambientalmente sostenible, GRUPO # 6

o Capítulo 9, Una sociedad incluyente es participante en lo político y en lo social, GRUPO # 7

o Capítulo 10, Una sociedad incluyente es bien gobernada, GRUPO # 8

Cada uno de los grupos deberá presentar informe escrito que contenga:

1. De qué trata el tema particular

2. El planteamiento general de una apuesta para avanzar hacia la construcción de una sociedad más incluyente;

3. Discusión sobre las relaciones existentes entre el tema del capítulo la inclusión y el desarrollo humano;

4. Diagnóstico sobre las manifestaciones y procesos más relevantes de exclusión;

5. Visibilización de experiencias y procesos emblemáticos realizados en el Departamento para propiciar inclusión,

6. Propuesta de vías de solución desde el grupo en particular, y

7. Recomendaciones.

Con base en los anteriores puntos, se debe presentar un informe escrito, en el cual no se permitirá de ninguna manera copia textual desde fuente alguna (de hacerse se constituye en plagio), se pide elaboración escrita realizada por cada grupo de estudiantes, tener en cuenta la realización de la introducción, objetivos generales y específicos, utilizar letra arial 12, papel tamaño carta, interlineado uno y medio, márgenes superior e inferior de 3 cms., izquierdo 4 cms., derecho 2 cms. El cuerpo del trabajo debe contener máximo un total de diez páginas. Realizar la portada de presentación en que se nombren los integrantes del grupo, asignatura, profesora, Universidad, fecha de presentación.

El informe escrito debe entregarse impreso de manera directa a la profesora titular del curso y enviarse al correo electrónico nduque@javerianacali.edu.co a más tardar el día VIERNES 14 DE OCTUBRE de 2011.

Los integrantes de cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com