ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Hábitat Para La Humanidad, Honduras”

Nyli Sierra-SanzApuntes1 de Diciembre de 2017

3.343 Palabras (14 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

INFORME DE AVANCES[pic 2]

ORGANIZACIÓN SOCIA:

WORLD VISION HONDURAS

PRESENTADO POR:

ORLIS ALBERTO SIERRA MORENO

Facilitador de “Hábitat Para La Humanidad”, Honduras,

ASUNTO:

 INFORME DE ACTIVIDADES

PERÍODO DE REPORTE

Del 01 al 30 de noviembre del año 2017

PARA:

LIC. MIGUEL A. IRAHETA

“Hábitat Para La Humanidad, Honduras”.

LUGAR Y FECHA: Danlí, El Paraíso 30 de noviembre del año 2017.

Firma:

Orlis Sierra

[pic 3]


  1. OBJETIVO.

Brindar información de las actividades ejecutadas y resultados esperados durante el periodo de la consultoría del 01 al 30 de noviembre para la coordinación del proyecto de oficina nacional de Hábitat P.H.H y coordinación regional, en los municipios de la mancomunidad MANORPA del depto. de El Paraíso con la finalidad de medir los alcances en el logro de las metas del proyecto en los procesos de incidencia.

  1. ACTIVIDADES REALIZADAS.
  1. Impresión, fotocopiado y preparación de materiales para reunión.

  ¿Que se hizo?:

Revisión Impresión, fotocopiada y preparación de materiales para la preparación del taller sobre gestión de recursos y perfilación de proyectos.

¿Quiénes y cuántos participaron?:

  • La Junta directiva del Comité de vivienda social, comités técnicos y comités de apoyo de cada municipio.  

¿Cómo se hizo?:

  • Se prepararon los materiales didácticos (presentación audiovisual de formulación de proyectos, para ser presentada con data show y en físico) que servirían de apoyo para la reunión con los participantes de La Junta directiva del Comité de vivienda social, comités técnicos y comités de apoyo de cada municipio.

  • Entrega de material fotocopiado a cada uno de los participantes sobre la formulación de proyectos que servirá para el desarrollo del taller de gestión de recursos y perfilación de proyectos. 

  • Presentación tipo plenaria y discusión de manera grupal, a través de lluvia de ideas, mesa de trabajo para realizar ejercicios de perfilación y lograr así el aprendizaje y empoderamiento del tema expuesto.

¿Qué se logró?:

  • El aprendizaje de la perfilación de un proyecto en base a las necesidades de mejoramiento y/o construcción de vivienda de cada municipio.

AVANCES DE LOS RESULTADOS Y PRODUCTOS.

                

  • Empoderamiento del contenido que conforma el taller de gestión de fondos y ejercicios de perfilación de proyectos
  • Se estableció que cada comité coordinador, actualizara la línea base de información de cada municipio apoyándose de la información actualizada que maneja FOCAL II, ministerio de Educación y el ministerio de Salud para presentar un perfil de proyecto a Hábitat P.H.H. y solicitar un convenio para el inicio de un proyecto comunitario.
  • Recolección de información que comprende las fichas de monitoreo en cada municipio.

LIMITANTES.

Una limitante que se ha presentado en este periodo es el inicio tardío de las jornadas debido a la falta de puntualidad de los asistentes.

Reprogramación de eventos, debido a auditorias gubernamentales y actividades de carácter político que se llevan a cabo en las alcaldías.

 


[pic 4][pic 5]


[pic 6]


FORMULACION DE PROYECTOS

PROYECTOS

PARA MEJORAMIENTO Y /O CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL

Definición de Proyecto

Se entiende por proyecto de desarrollo una tarea innovadora, que tiene un objetivo definido, debe ser efectuada en un cierto periodo, en una zona geográfica delimitada y para un grupo de beneficiarios, solucionando de esta manera problemas específicos o mejorando una situación... La tarea principal es capacitar a las personas e instituciones participantes en el proyecto, para que ellas puedan continuar las labores en forma independiente y resolver por sí mismas los problemas  que surjan después de concluir la fase de apoyo externo”[pic 7]


[pic 8]

Es un documento (en papel o digital) cuyo propósito es que el usuario introduzca datos de manera estructurada y relacionada con la naturaleza de su propósito.

ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DEL PROYECTO

  1. Nombre  del Proyecto:
  2. Datos generales
  3. Diagnostico Identificación Problema:
  4. Justificación/Fundamentación:
  5. Beneficiarios
  6. Objetivo General: (Propósito)
  7. Objetivos Específicos: (Componentes)
  8. Actividades:
  9. Cronograma:
  10. Presupuesto
  11.  Anexos


PORTADA DE PERFIL

TITULO:

PARA MEJORAMIENTO Y /O CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE:


INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO

MUNICIPALIDAD DE


FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS

DATOS GENERALES

Proyecto:

Nombre Organización: Personalidad Jurídica: Representante Legal: Dirección:

Teléfono:

Correo Electrónico: Beneficiarios: Monto de inversión:


[pic 9]

IDENTIFICACIÓN DE        NECESIDADES Y

ANTECEDENTES

¿Cuál es el problema o problemas que tenemos en la comunidad en la que vivimos?, ¿Cuál debemos priorizar?


ANTECEDENTES

     EJEMPLO

  • La vivienda es un elemento esencial en la Vida del ser humano, que contribuye al desarrollo integral de la persona y de la familia. Según datos, el 60% de la población hondureña vive en condiciones de pobreza y más del 40% vive en condiciones de extrema pobreza. La obtención de una vivienda digna y adecuada está entre los derechos de las personas, derecho que le asegura a la familia salud y bienestar, tal Como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos.


 Justificación / Fundamentación        

[pic 10]

Debe expresar las razones fundamentales que motivan y argumentan el proyecto.

[pic 11]

Todos los proyectos obedecen a una causa, tratan de dar respuesta a una situación determinada.

[pic 12]

Ha de permitir al evaluador comprobar que está suficientemente fundamentado y que da respuesta real al problema.

11

JUSTIFICACIÓN

        EJEMPLO

  • Hábitat para la Humanidad en Honduras convoca a la gente para construir viviendas, comunidades y esperanza y así mostrar el amor de Dios en acción. Hemos elegido, como nuestro medio ( por qué?) para manifestar el amor de Dios, la creación de oportunidades para que todas las personas vivan en una vivienda adecuada (que causa) debido a que muchos viven en precarias condiciones debido a la falta de recursos y oportunidades. Ponemos la fe en acción al ayudar a construir, renovar o preservar viviendas, y al trabajar en asociación con otros ( que pasara?) para acelerar y ampliar el acceso a una vivienda adecuada como el fundamento para romper el círculo de la pobreza.


 Beneficiarios        [pic 13]

Son aquellas personas que se beneficiaran

De las actividades del proyecto.

Beneficiarios Directos: Los que reciben

Directamente los beneficios

Ejemplo: Familia Beneficiadas por la

Construcción de una vivienda.

Beneficiarios Indirectos: los que de alguna u otra forma reciben el beneficio del proyecto indirectamente.[pic 14]

[pic 15]

Que es lo que se pretende alcanzar, propósito, resultado o   cambio que se desea conseguir[pic 16]

El Objetivo (la acción) siempre se  inicia con un         VERBO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com