ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA

eddy2030Ensayo21 de Septiembre de 2014

518 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA

La economía como ciencia que estudia el intercambio de bienes y servicios es de fundamental importancia en nuestra sociedad, ya que nuestro vivir actual se basa en ese constante intercambio, sin la economía no existirían las bases para este mercado global que vivimos; si bien tiene sus aspectos a mejorar, este gran mercado permite por ejemplo que podamos comprar computadoras a precios accesibles en cualquier lugar del mundo (las economías de escala, o sea la producción masiva de bienes, permite disminuir el margen de ganancias y enfocarlas utilidades al volumen) lo que podemos apreciar en la mayoría de los bienes que usamos a diario. También aprecias la importancia de la economía en épocas de crisis, como la que se vive en EEUU y que ha afectado al resto del mundo; por este motivo nuestros líderes deben velar por mantener una economía "sana" para nuestros países y el mundo. No podemos dejar de mencionar la importancia que tiene el estudio de la economía en el ser humano, esta posee en el individuo una doble misión formativa. En el orden individual o personal, le permite llegar a conocer: El funcionamiento de la vida económica de su país. Las posibilidades que ofrece para su proyección en el futuro. La influencia que tiene en el individuo cualquier manifestación económica colectiva. En el orden social, le permite: Participar en forma activa en el desenvolvimiento económico de su país. Analizar los problemas económicos que suelen presentarse por medidas gubernamentales, elaborando su propia respuesta a los mismos. La función de un gobierno es la distribución equitativa de los recursos de una nación por lo cual adopta políticas económicas (impositivas, de infraestructura, fomento al mercado externo, estabilidad en tipo de cambio y tasa de interés etc) en beneficio de los agentes que participan en esta. Por

lo que diversas decisiones económicas son dirigidas a brindar oportunidad a las empresas para fomentar su creación y desarrollo, ya que con esto se impulsa el empleo y la producción.

LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES:

A través del análisis de los escases de los recursos productivos y las ilimitadas necesidades humanas se ha llegado a la siguiente conclusión: la economía es

una ciencia avocada a 3 tipos de problemas:

1. Determinación del limitado conjunto de bienes y servicios que deben producirse.

2. Utilización óptima de los recursos disponibles, adoptando procedimientos tecnológicos.

3. Los proceso y la estructura de distribución de los bienes y servicios producidos.

Ante los recursos dispones escasos, los primero grupos humanos eligieron la subsistencia; otros canalizaron estos recursos hacia la guerra. Las sociedades modernas no consiguieron superar las limitantes tecnológicas y reprimir las necesidades de la gente.

Lo anterior quiere decir que, más allá de las opciones básicas (consumo o inversión), las economías modernas se enfrentan con un conjunto de alternativas que requieren mejorarse. Si la sociedad opta por inversiones en la producción de base e infraestructura, solo faltaría saber qué industrias de base serán desarrolladas, qué productos serán elaborados, qué cantidades, y a través de qué proceso serán elaborados y cómo distribuir esos productos. Si elige producción de bienes de consumo deberá preguntarse qué cantidades y cuántos de ellos serán efectivamente producidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com