Identificación De Peligros En El Trabajo
Cirenet30 de Mayo de 2015
661 Palabras (3 Páginas)196 Visitas
Desarrollo
1) Identificación de la fuente, situación y acto de ambas imágenes:
Imagen 1.-
Fuente: Proyección de partículas incandescentes (corte con esmeril angular).
Situación: Corte de estructura metálica.
Acto: Trabajador realiza actividad de corte de estructura metálica, con herramienta eléctrica (esmeril angular), el lugar de trabajo no es apropiado para la labor, ya que se encuentra sin banco de trabajo especifico de apoyo para la estructura que se está cortando, los materiales acopiados en su alrededor son considerados combustibles (cartones), existe deficiencia en el orden y el aseo en el lugar, la maniobra de corte no cuenta con mamparas de aislación para la proyección de partículas, para evitar que otros trabajadores transiten en el área de trabajo o sean expuestos a estas chispas de manera directa, se encuentra cerca del lugar de proyección de partículas un camión estacionado, que contiene o puede contener alguna especie de liquido, existiendo la probabilidad de que este liquido sea considerado como material peligroso, el cual, podría estar catalogado como liquido inflamable, que al entrar en contacto con el calor a través de un derrame accidental o por alguna filtración que presente el estanque del camión, con las chispas proyectadas puede desencadenar un incendio y/o explosión de grandes proporciones. La extensión eléctrica que se utiliza para la herramienta (esmeril) se encuentra en contacto directo con la estructura metálica, por lo tanto existe una probabilidad de que la extensión se encuentre en condiciones deficientes o sea alcanzada por una de las chispas proyectadas y puede quemar el cordón de esta, generando contacto eléctrico al trabajador que realiza la maniobra de corte. Además el trabajador se encuentra en una postura incomoda e inadecuada para realizar la maniobra de corte, no cuenta con elementos de protección personal básicos, como lo son los guantes de cabritilla o cuero, ropa de trabajo para cortes con partículas incandescentes, (chaqueta y pantalón de cabritilla o cuero), la careta facial que está utilizando con el fin de evitar la proyección de partículas hacia su rostro, se encuentra mal implementada, ya sea porque no tiene conocimiento de su uso apropiado o por la falta de supervisión en el área de trabajo, ya que además no utiliza antiparras o lentes de seguridad y protector auditivo; que son necesarios para evitar accidentes laborales y/o enfermedades profesionales, considerando también que el trabajador realiza la maniobra con ropa de características altamente inflamables (chaqueta de polar).
Imagen 2.-
Fuente: Proyección de partículas incandescentes (Corte con esmeril angular).
Situación: Corte de viga de fierro.
Acto: Trabajador realiza corte de viga de fierro del techo, de forma y condiciones inaceptables, el lugar de trabajo contiene sectores de acopio de escombros y basura, que pueden entrar en contacto con las chispas incandescentes proyectadas en la actividad de corte, provocando un incendio en el área, por lo tanto, el sector de trabajo no cuenta con el orden y el aseo correspondiente, el lugar no está señalizado ni delimitado para que otros trabajadores no transiten y/o se expongan a la proyección de partículas, el trabajador no cuenta con ropa de trabajo adecuada para la realización de cortes de fierros, en su lugar cuenta con buzo de papel altamente inflamable, no cuenta con gorro protector y careta facial, ropa de trabajo adecuada no inflamable, y protector auditivo para las emisiones de ruido que se propagan al momento de utilizar el esmeril, no cuentan con mamparas de aislación para la proyección de partículas, no existen estructuras de apoyo para sostener el techo del lugar, debido, al corte de esta viga se puede desencadenar el colapso de la superficie superior
...