ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identificación De Peligro En El Trabajo

Laudavnat27 de Enero de 2014

628 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

Identificación de Peligro en el trabajo

Se define el riesgo como: "la combinación de la probabilidad de que ocurra un daño y la gravedad de las consecuencias de éste".

Aquí aparece un término de gran importancia en el tema tratado: peligro.

Peligro: Fuente, situación o acto con potencial para causar daño en términos de daño humano o deterioro de la salud, o una combinación de éstas.

Ahora se identificará la fuente, situación y acto de las imágenes propuestas.

Primera imagen:

Se puede identificar a un trabajador realizando una tarea de corte de pieza metálica con esmeril angular, donde se observa:

• No uso de elementos de protección personal como son: Protección auditiva, ropa de trabajo y coleto, protección para las manos (guantes de cuero), protección ocular (antiparras y protector facial, que tiene puesta, pero no protegiendo su rostro).

• El área de trabajo no se encuentra delimitada.

• No tiene un biombo que contenga las chispas o partículas incandescentes.

• Realiza la labor cerca de un vehículo motorizado que aparentemente transporta combustible.

• En el camión están las baterías expuestas, sin protección.

• Debajo del camión se observa un cilindro de oxigeno (determina por el color blanco).

• Área de trabajo desordenada.

• Presencia de material inflamable (caja de cartón, papeles).

Identificación de:

Fuente: La herramienta que usa el trabajador es un esmeril angular, la que puede generar un accidente.

Situación: La actividad que está realizando es el corte de pieza metálica con esmeril angular.

Acto:

• No usar los elementos de seguridad, solo tiene una protección facial, que no protege su rostro.

• Al no tener un biombo que contenga las chispas, el trabajador no puede controlar la proyección de estas a las demás áreas, pues las dirige hacia el camión, alcanzando la zona donde están las baterías (clasificadas como peligro clase 8, corrosivo).

• El trabajador realiza la labor cerca de un vehículo motorizado que aparentemente transporta combustible y el camión tiene las baterías expuestas, sin protección y además debajo del mismo se observa un cilindro de oxigeno.

• El trabajador no ordenó antes su área de trabajo.

Segunda imagen:

Se puede identificar a un trabajador realizando una tarea de corte de una estructura metálica fija con esmeril angular, donde se observa:

• No uso de elementos de protección personal como son: Protección auditiva, ropa de trabajo y coleto, protección para las manos (guantes de cuero), protección ocular (antiparras y protector facial).

• El traje de protección que usa está diseñado para ayudar a proteger contra polvos peligrosos y salpicaduras ligeras de líquidos, aerosoles de baja presión, además es inflamable.

• Los lentes de seguridad que usa no corresponde a la tarea.

• Hay un compañero que observa a corta distancia, con el mismo tipo de protección deficiente.

• El área de trabajo no se encuentra delimitada.

• No tiene un biombo que contenga las chispas o partículas incandescentes.

• El trabajador realiza el esmerilado de forma incorrecta, ya que el esmeril se encuentra a nivel de su cabeza.

• Área de trabajo desordenada.

• Presencia de material inflamable (papeles, madera).

• Por la forma de trabajar se puede deducir que no fue capacitado para realizar el trabajo con esmeril angular.

Identificación de:

Fuente: La herramienta que usa el trabajador es un esmeril angular, la que puede generar un accidente.

Situación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com