Impacto de la economía en las comunidades con menos recursos
fernandomelrosEnsayo24 de Abril de 2016
593 Palabras (3 Páginas)329 Visitas
[pic 1] [pic 2]
TECNOLÓGICO DE ESTUDISO SUPERIORES DE IXTAPALUCA
FERNANDO MELÉNDEZ ROSALES
GRUPPO: 4502
PROFESORA: LAURA SUSANA REYES GONZALES
ASIGNATURA: MACROECONOMÍA
TRABAJO: ENSAYO
FECHA DE ENTREGA: 29 - SEPTIEMBRE – 2015
[pic 3]
COMO IMPACTA EN MI COMUNIDAD
LAS DIFERENTES VARIABLES ECONOMICAS
A lo largo de la historia dentro del municipio de Ixtapaluca podemos observar diversos factores económicos que han afectado de manera negativa por su explotación mal implementada, ya que dicho municipio es rico en biodiversidad y territorio geográfico para poder invertir en infraestructura y darle un giro económico a gran escala a dicho municipio.
Podemos encontrar diferentes variables económicas en donde hay distintos tipos de productos y servicios que incrementan el aspecto económico, tales como:
Agricultura, en donde la actividades agropecuarias dentro del municipio han disminuido debido a la demanda que tienen los ejidos, por fraccionadores clandestinos que llegan a cometer actos ilícitos y de tal forma que afectan de manera constante el avance económico del municipio.
Ixtapaluca, en años anteriores llego a ser considerado como uno de los 4 principales municipios dentro del Estado de México por su gran productividad en cabezas de ganado bovino, porcino, ovino, caprino, equino, aves de corral, conejos y colmenas de abejas.
Fue un gran productor de piscicultura en comunidades del este como: San Francisco Acuautla, en la presa de Tejalpa y Coatepec.
Por otra parte dentro del rubro industrial, se ha visto escaso la forma de invertir en infraestructura nueva para poder modernizar las fábricas que existen dentro de Ixtapaluca, por lo tanto todas aquellas textiladoras, embotelladoras, purificadores de agua, imprentas, fábricas de muebles, mueblerías, fábricas de aparatos electrónicos y de cristal, quienes tuvieron su época de auge dentro del municipio hace algunos años hoy se han visto en la necesidad de interrumpir sus actividades hasta llegar a la quiebra o simplemente estancarse y no dar pie a que incremente la actividad económica dentro y fuera del municipio. También cabe destacar que inversionistas han encontrado puntos estratégicos de aprovechamiento económico en donde han invertido en el ámbito comercial, tal es el caso de centros comerciales, fábricas de cristal cortado automotriz, fábricas de tecnológica como Panasonic y empresas circunvecinas dentro de la industria automotriz como Volkswagen.
Otra forma de implementar estrategias para incrementar la economía es el turismo ya que dicho municipio cuenta con zonas turísticas poco reconocidas en delegaciones como Tlapacoya, Tlalpizahuac, Ayotla Parque Nacional Zoquiapan, Río Frio y el Parque Ejidal los Depósitos.
También el comercio es parte fundamental de dichas localidades ya que es un ingreso económico importante para el municipio, del mismo modo representa a personas que han dedicado gran parte de su vida a dicha actividad y de esta forma ganarse la vida diariamente.
Por último me gustaría resaltar y hacer hincapié en un aspecto muy importante en la economía de Ixtapaluca; los Servicios sociales, los cuales se han visto muy deteriorados por la falta de inversión en los mismos así como la mala utilización de dinero por parte del gobierno y autoridades que solo buscan su propio beneficios, sin importarles las carencias que aún tenemos como municipio, no solo en servicios públicos, sino también en distintos ámbitos que nos podrían llevar a crecer considerablemente como entidad y alcanzar una economía más estable y con bases totalmente sólidas.
...