Importancia y naturaleza de la administración
jyet9504Ensayo22 de Marzo de 2017
661 Palabras (3 Páginas)573 Visitas
Importancia y naturaleza de la administración
- Calidad para crear capitalización
- Consiste en dirigio los R.H y R.materiales hacia los objetivos de la organización
Evolución del pensamiento administrativo
Escuela clásica - 1890
Escuela conductual o de comportamiento - 1930
Escuela de sistemas - 1940
Escuela contingencias – 1960
Escuela moderna – 1970
Escuela clásica
Surgió a principios del siglo XX
Se divide en 3 ramas: burocrática, científica y gerencial
Burocratica “Max Weber”
Se basa en reglas, jerarquía establecida, división de trabajo y procedimientos detallados
Inconvenientes: Rigidez y lentitud
Características: Reglas. Lineamientos formales para el comportamiento de los empleados, ofrecen una disciplina para que la organización alcance sus metas
Impersonalidad: Evaluar a los empleados en función de reglas y datos objetivos
División de trabajo: Se descomponen las obligaciones en tareas más sencillas y especializadas
Estructura de autoridad o jerarquía: Determina quien tiene el derecho sobre la toma de decisiones de diversa importancia en los diferentes niveles
Compromiso profesional o largo plazo: comprometerse tantos empleados como toda la compañía en el proceso laboral
Racionalidad: Permite dividir las metas organizacionales en objetivos específicos para cada parte de la organización
Administración científica: Se concentra en los individuos, en sus maquinas y herramientas
Representantes: Taylor, Gilberth, Gantt
Taylor: Filosofia es que todo debe basarse en hechos y observaciones no en rumores o en conjeturas
Gilbert: jornadas uniformes, horas de comida (Teoría tiempos y movimientos): optimización haciendo estándares
Fayol: 14 principios(DISCIPLINA, AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD,SUBORDINACION DEL INTERES INDIVIDUAL AL GENERAL, REMUNERACION, CENTRALIZACION, EQUIDAD,ESPIRITU DE CUERPO, ESTABILIDAD DEL EMPLEO, UNIDAD DE DIRECCION, UNIDAD DE MANDO, JERARQUIA
Administracion gerencial. Fayol: Se concentra en los gerentes y en las funciones administrativas básicas (PODC)
CLIENTES INTERNOS: Trabajadores POTENCIALES: clientes externos
PLANTEAMIENTO CONDUCTUAL: Mary Follet
Reducio la brecha entre en enfoque mecanicista de Taylor y en contemporáneo que enfatiza el cmportamiento humano
Unio a la administración científica con el enfoque de grupo o de sistemas a la solución de problemas administrativos
Chester board (2 principios) 1. Concibio a las organizaciones como sistemas sociales que exigen la cooperación de los empleados para ser eficaces
Destaco la dependencia de la organización respecto de invesionistas, proveedores, clientes y otros intereses externos
Los gerentes deben examinar el entorno externo y ajustar la estructura interna de esta a fin de equilibrar ambos factores
PLANTEAMISNTO SOBRE SISTEMAS (Ingleses y estadounidenses perfeccionaron este método en la guerra)
Sistema: asociación de partes relacionadas e interdependientes
TIPOS. Cerrado: Limita sus interacciones con el entorno (Cuba9
Abierto: Interactua con el entorno
Tecnicas cuantitativas: considerar insumos, procesos de tranformaccion antes de tomar decisiones
Estas técnicas posen 4 caracteristicas:
- Enfoque fundamental en la toma de decisiones
- Las opciones se basan en criterios económicos
- Se aplican modelos matemáticos
- Las computadoras son esenciales
Plantemiento sobre contingencias: Las practicas deben ser congruentes con las exigencias del ambiente externo
Planteamiento sobre calidad
Consiste en cuan bien cumple un producto o servicio el objetivo que debe cumplir
Administracion por calidad total: Cada aspecto de la producción incorpore calidad al producto
Proceso de control de calidad: Medicion de los insumos, proceso de transformación y los productos, permiten tomar decisiones sobre la calidad del producto
...