ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incentivos Fiscales Y Ayudas A La Mediana Empresa

sibanez18 de Noviembre de 2013

629 Palabras (3 Páginas)453 Visitas

Página 1 de 3

Ministerio de Industria, Energía y Turismo - Empresa Nacional de Innovación, SA (ENISA)

La Empresa Nacional de Innovación, SA (ENISA), financia los gastos asociados a la preparación de las compañías de mediana capitalización en su salida al Mercado Alternativo Bursátil.

Toda la información en http://www.enisa.es/es/financiacion/info/consolidacion/enisa-mab

Comunidad de Andalucía

Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía:

Para poder acceder a estos incentivos, se debe cumplimentar de forma telemática una solicitud a la Orden de Incentivos según el formulario al que se puede acceder por la dirección de correo electrónico de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia o de la Agencia IDEA. La solicitud debe ir por la línea de Modernización de empresas en la categoría de proyectos de servicios avanzados.

La empresa solicitante tendrá que ser una PYME que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 4 de la Orden de 18 de enero de 2012, por la que se establecen las bases reguladoras de un Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial.

Los conceptos que formarían parte de la base incentivable del proyecto serían la contratación de servicios externos para la realización de estudios, asistencia técnica, consultoría u otros servicios que estén relacionados con el proyecto de preparación para acceder al Mercado Alternativo Bursátil. El importe de la base incentivable no tiene un tope máximo preestablecido. Los incentivos a aplicar a este tipo de proyectos serán incentivos directos en forma de subvenciones y su intensidad de la ayuda rondará el 40% de la base incentivable.

Orden de 18 de enero de 2012, por la que se establecen las bases reguladoras de un Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía en su convocatoria para los años 2012 y 2013.

Comunidad de Galicia

El Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), adscrito a la Consellería de Economía e Industria, apoya a las empresas regionales que quieran incorporarse al MAB a través de una línea específica que asesora y orienta a todas las empresas interesadas. Estas ayudas se han convocado de nuevo para el año 2011.

En el caso de ser aprobados, los proyectos definidos contarán con una subvención a fondo perdido del 50% de los gastos de consultoría o asistencia técnica aprobados por el Igape, dentro de los presupuestos presentados por el beneficiario en su solicitud.

La subvención a fondo perdido podrá concederse para:

1. Sondeo pre-valoración: evaluación de las condiciones de partida de la empresa que permitan decidir si cumple las condiciones mínimas para estudiar el inicio del proceso. Con un límite máximo de 10.000 €.

2. Estudio en profundidad y preparación de acceso definitivo: ejercicio previo a la colocación de los títulos en el mercado, valoración y confección de la documentación precisa para CNMV y MAB. Este documento debe estar realizado por un Asesor Registrado o por terceros independientes con la aceptación de un Asesor Registrado. Límite máximo de 50.000 €.

Textos Completos (Diario Oficial de Galicia, 24 de mayo de 2010 y 10 de enero de 2011)

Comunidad de Murcia

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia ha publicado el programa de ayuda a la adaptación (análisis empresarial y tramitación) de la empresa para el acceso al Mercado Alternativo Bursátil. La cuantía de ayuda máxima se expresa en los siguientes términos:

- Subvención a fondo perdido de hasta un 45%.

Para sondeo inicial de las condiciones mínimas de partida, hasta 7.000 euros.

- Para la preparación de acceso definitivo al MAB, hasta 70.000 euros.

- Para la presentación a inversores y colocación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com