Indicadores de análisis financiero
seranosssInforme16 de Junio de 2013
663 Palabras (3 Páginas)413 Visitas
Análisis financiero –
** Nota: Todas las cifras que se mencionen en este análisis son en miles de pesos.
Basado a los resultados del análisis por medio de razones financieras podemos observar lo siguiente:
Razones de Solvencia
Razón de solvencia o Liquidez:
Esta razón se aplica para determinar la capacidad de pago de una empresa y su índice de solvencia.
Como criterio general se ha aceptado como buena razón de 2 a 1, es decir, que por cada $1.00 que los acreedores a corto plazo hayan invertido, debe de existir por lo menos $2.00 de Activo Circulante para cubrir esa deuda.
La fórmula para calcular esta razón es la siguiente:
Activo Circulante/Pasivo Circulante = $20,806,192 / $23,310,194 = 0.89
La empresa dispone de $0.89 de Activo circulante para pagar cada $1.00 de obligaciones a corto plazo. Esto significa que la empresa no tiene la suficiente liquidez para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Razón de Protección al Pasivo Total:
Esta razón puede significar la protección que ofrecen los propietarios a los acreedores. La capacidad de crédito de la empresa. Se aplica para determinar la garantía que ofrecen los propietarios a los acreedores asimismo, para determinar la posición de la empresa frente a sus propietarios y acreedores.
La fórmula para calcular esta razón es la siguiente:
(Capital Contable total – Activo Intangible) / Pasivo total = ($40,270,872-$10,438,967) / $34,106,175 = 0.87
Los propietarios invierten $0.87 en la empresa por cada $1.00 de inversión de los acreedores, o bien, dado $1.00 de los acreedores de la empresa está garantizado con $0.87 de los propietarios de la misma. Cuando la razón de protección al Pasivo total es menor de 1 puede pensar en una probable insuficiencia de Capital propio.
Razón de Protección al Pasivo Circulante
Esta razón representa la protección o garantía que ofrecen los propietarios a los acreedores a corto plazo.
La fórmula para calcular esta razón es la siguiente:
(Capital Contable Total – Activo Intangible) / Pasivo Circulante = ($40,270,872-$10,438,967) / $23,310,194 = 1.28
Los propietarios invierten $1.28 en la empresa por cada $1.00 de inversión de los acreedores a corto plazo, o bien, cada $1.00 de los acreedores a corto plazo de la empresa está garantizado con $1.28 de los propietarios de la misma.
Razones de Rentabilidad
Estas razones nos indican el índice (porciento) de rentabilidad que produce la empresa a los propietarios de la misma. Se puede aplicar para determinar el índice de rentabilidad de:
- Los propietarios cuando todos son socios o accionistas ordinarios.
- Los propietarios cuando existan socios o accionistas ordinarios y privilegiados.
- Los acreedores a largo plazo.
Razón de rendimiento sobre los Activos:
Este indicador permite conocer las ganancias que se obtienen con relación a la inversión en activos, es decir, las utilidades que generan los recursos totales con los que cuenta el negocio. El resultado indica cuanto obtienen la empresa de utilidad neta por cada 100 pesos invertidos. En ingles se conoce como ROI: Return on Investment.
La fórmula para calcular esta razón es la siguiente:
Utilidad Neta / Activo total x 100 = $3,534,601 / $74,377,047 x 100 = 4.75%
Los propietarios de la empresa obtuvieron 4.75 pesos de utilidad neta por cada 100 pesos invertidos en los activos.
Razón de rendimiento sobre el Capital Contable:
Este indicador señala la rentabilidad de la inversión de los propietarios del negocio. El resultado indica la utilidad que están obteniendo los socios por cada 100 pesos que tienen invertidos en la empresa. En ingles se conoce como ROE: Return on Equity.
La fórmula para calcular esta razón es la
...