ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores de gestión empresarial

EMEZARIReseña29 de Abril de 2022

610 Palabras (3 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 3

Exponga el caso de 2 indicadores de gestión empresarial, uno de ellos que contribuya eficientemente en la toma de decisiones y otro que Usted considere que no cumple su cometido cómo tal.

En la actualidad, las empresas más exitosas, cuentan con un específico nivel estratégico soportado en sistemas de información que nos permite conocer los parámetros para medir la efectividad de los negocios, la mayoría de las empresas la conocen como indicadores de gestión empresarial sirven para indicarle a las empresas la firma de como evaluar y analizar los procesos de un negocio, a través de una serie de acciones.

Los indicadores de gestión son la expresión cuantitativa del comportamiento y desempeño de un proceso, cuya magnitud, al ser comparada con algún nivel de referencia, puede estar señalando una desviación sobre la cual se toman acciones correctivas o preventivas según el caso.

Todo el equipo debe conocer cuáles son sus responsabilidades para alcanzar el objetivo, los controles internos deben ser incorporados, para determinar la operación de la empresa y el manejo de los procesos. establecer objetivos cuantificables y medibles sobre de la participación de los clientes y colaboradores. los líderes deben poder otorgar la libertad a su equipo para tomar decisiones. Integrar la compensación con la actuación: garantiza que los equipos laboren enfocados a la acción.

Cada indicador debe satisfacer los siguientes criterios como son medibles, entendible y controlable 1. Indicadores de gestión empresarial, uno de ellos que contribuya eficientemente en la toma de decisiones.

CASO DE INDICADOR DE GESTIÓN EMPRESARIAL, QUE CONTRIBUYE EFICIENTEMENTE EN LA TOMA DE DECISIONES:

- Nombre del indicador: Utilidad

- Definición: Con este indicador se medirá la productividad financiera de una organización, y la operación pertinente es costo de ventas sobre total de venta; de esa forma se mide la rentabilidad de la empresa con respecto a las utilidades que genera.

- Forma de cálculo (fórmula):

UTILIDAD = (Costo Ventas/total de Ventas) x 100%

Por ejemplo, si la empresa genera ventas de 50,000.00 soles en un período; y en el mismo periodo su costo de ventas es por 30,000.00 soles, la Utilidad es es:

R/V = (30 000/50 000) x 100 = 60%

Es decir, la rentabilidad sobre ventas es de 40 % (o la empresa tiene una ganancia del 40 % con respecto a las ventas). (El costo de venta es un 60% del total de ventas).

En la empresa, el dato o valor límite para este indicador varía según el periodo y pronóstico de demanda, cuando está por debajo del valor esperado, se toman acciones para mejorar las ventas.

Por estas razones considero que el indicador de UTILIDAD sobre ventas es de máxima prioridad porque contribuye eficientemente a la toma de decisiones.

CASO DE INDICADOR DE GESTIÓN EMPRESARIAL, QUE CONSIDERO DE MINIMA PRIORIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES:

- Nombre del indicador: Indicador de rotación del personal (%).

- Definición: El Indicador de rotación de personal se calcula como la cantidad de personas desvinculadas de la organización, ya sea por voluntad propia o por despido, sobre el total de personas pertenecientes a la organización, multiplicado por 100.

- Forma de cálculo (fórmula): IRP = (personas desvinculadas/Total personas de la organización) x 100

Por ejemplo, si la empresa tenía 100 trabajadores en el período y 16 personas salieron en el

período, ¿Cuál es IRP?

IRP = (16/100) x 100% = 16%

Si bien es cierto, que, todos los Indicadores cumplen con medir un rendimiento determinado y

tiene su importancia, yo digo que el Indicador de rotación del personal tiene una mínima prioridad en la toma de decisión en la empresa.

Uno de los principales objetivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com