ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Industria Metalmecánica

IvanPisco9 de Septiembre de 2014

677 Palabras (3 Páginas)478 Visitas

Página 1 de 3

La industria de los metales y derivados del metal

La industria metalmecánica, en términos sencillos, se encarga de la obtención de productos a partir de la siderurgia y otros procesos para tratamiento y manufactura de metales. A pesar de tan sencilla definición, la industria metalmecánica se constituye en un eje, más bien en un soporte, de la economía en general, ya que suple la demanda de insumos a distintos niveles productivos ya sea en la construcción, en la industria alimenticia, en la fabricación de maquinaria agrícola e industrial, en las antenas y otros dispositivos para telecomunicaciones, en la fabricación y ensamblaje de vehículos, astilleros navales, entre otros tantos.

El Banco Central del Ecuador encasilla a la actividad metalmecánica como la fabricación de metales comunes y de productos derivados del metal. Este sector de la industria, entre enero y septiembre de 2013 -última información disponible- aportó USD 346 millones al PIB de la economía ecuatoriana, representando el 4,19% del PIB manufacturero no petrolero.

En comparación a lo observado hasta el tercer trimestre de 2012, durante 2013 el sector de la metalmecánica presentó un crecimiento, en términos reales, de 5,5%. Para el período 2007-2012, el crecimiento promedio anual del sector fue de 3,3%. Ver Gráfico No. 1

Gráfico No. 1

Fuente: Banco Central del Ecuador

Elaboración: Dirección de Estudios - CIG

Se estima que entre enero y septiembre de 2013 la producción total del sector metalmecánico sumó USD 1.526 millones. La actividad del sector puede clasificarse en la manufactura de metales comunes, y en la fabricación de productos derivados del metal (excepto maquinaria y equipo), la que a su vez es una actividad de mayor generación de valor agregado en comparación a la primera.

Se estima que para el mismo período de 2013, aproximadamente el 54,6% de la actividad del sector metalmecánico se concentró en la fabricación de productos derivados del metal. Debe destacarse que la participación de la actividad manufacturera de metales comunes ha sido cada vez mayor, ya que en 2007 la misma fue de 31,6%.

Al observar con mayor detalle las ramas industriales que participan en la actividad metalmecánica, se puede observar que en Ecuador existe amplia diversidad de empresas especializadas en distintas actividades vinculadas al sector, tanto por el lado de la fabricación de metales comunes, como por el lado de la fabricación de productos elaborados de metal.

En lo que respecta a la actividad de fabricación de metales comunes, puede calificarse a la fabricación de productos primarios de metales preciosos y de metales no ferrosos como el subsector más representativo, ya que concentra aproximadamente el 60,2% del valor agregado bruto generado por el sector. Dentro de este subsector se encuentran empresas dedicadas a la producción de metales comunes a partir de minerales no ferrosos tanto en bruto o a partir de chatarra; empresas de fundición y refinación de aleaciones metálicas a partir de cobre, plomo, aluminio, entre otros metales; empresas dedicadas al laminado, trefilado y extrusión de metales, entre otras.

Otro subsector relevante es el de fabricación de productos primarios de hierro y de acero en general, representando el 39,7% del valor agregado bruto generado por el sector de fabricación de metales comunes. En este subsector se encuentran empresas que se dedican a la fabricación de tubos, caños, perfiles, acero hueco, ángulos, alambre trefilado, barras, palastros, formas de hierro aleado, acero inoxidable, entre otros productos. Ver cuadro No. 1

Cuadro No. 1

Fuente: Encuesta de Manufactura y Minería - INEC

Elaboración: Dirección de Estudios - CIG

En cuanto la actividad de fabricación de productos derivados de metal, se encuentran distintas ramas que abarcan desde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com