Ingeniera Comercial
0995108113 de Mayo de 2013
541 Palabras (3 Páginas)318 Visitas
I.T.S
“Consejo Provincial de Pichincha”
Integrantes:
Valeria Arcentales
Pamela Balseca
Shirley Cajilema
Gissela Herrera
Andrea Quijije
Gabriela Ramírez
Curso: 6to “B” FI-MA
ELEMENTOS BIOGENESICOS
Son aquellos elementos que siendo parte de los cuerpos inertes, se los halla frecuentemente conformando las moléculas orgánicas y son indispensables para la vida. En los análisis químicos de las sustancias orgánicas se ha hallado cerca de 40 elementos de los 106 que existen en la naturaleza.
Clasificación:
Bioelementos Primarios:
Son los elementos que se hallan en todos los seres vivos, en proporción igual o superior al 1% del peso total del cuerpo.
Son cuatro: C, H, O y N. Su proporción varía según el ser vivo del que se trate.
También son consideradas como bioelementos primarios el Ca y el P.
CARBONO: constituyente principal de las moléculas orgánicas, es sólido a la temperatura del ambiente pero en la naturaleza se puede encontrar en diferentes formas.
HIDROGENOS: además que también forma parte de moléculas orgánicas, forma parte de molécula de agua en condiciones normales de presión y temperatura de gas diatónico, inodoro, insípido. Participara en la respiración, forma parte de las moléculas orgánicas es un gas a temperatura ambiente se encuentra aproximadamente en un 21% de la naturaleza.
OXIGENO: El oxígeno diatónico constituye el 20,8 % del volumen de la terrestre. Dado que constituye la mayor parte de la masa del agua, es también el componente mayoritario de la masa de los seres vivos. Muchas de las moléculas más importantes que forman parte de los seres vivos, como las proteínas, los ácidos nucleicos, los carbohidratos y los lípidos, contienen oxígeno, así como los principales compuestos inorgánicos que forman los caparazones, dientes y huesos animales.
NITROGENO: en condiciones normales es un gas diatónico se encuentra en un 78% de la naturaleza, es un constituyente de las proteínas, vitaminas y ácidos nucleicos.
FOSFORO: Participa en la transformación de energía se encuentra en los seres vivos principalmente como grupos fosfatos en los huesos.
CALCIO: componente de los huesos participa en la construcción molecular.
Bioelementos Secundarios:
se encuentra en menor proporción que los anteriores, pero esto no significa que su importancia sea inferior.
Estos son: Ca, Na, K, Cl, Mg, Fe
HIERRO: constituyente de la hemoglobina.
SODIO: es un componente de muchos minerales y un elemento esencial para la vida.
POTASIO: abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Se oxida rápidamente en el aire, es muy reactivo, especialmente en agua.
CLORO: abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida.
MAGNESIO: Es el séptimo elemento en abundancia constituyendo del orden del 2% de la corteza terrestre y el tercero más abundante disuelto en el agua de mar.
Bioelementos terciarios u Oligoelementos:
se encuentra en mínimas cantidades pero si faltara en la célula uno de ellos que debe estar en esta, provocaría alteraciones por ejemplo si el flúor se encontrara en cantidades no adecuadas las pizas pueden ser fácilmente atacadas por bacterias produciéndose las caries. Pertenecen a este grupo los siguientes: Cu, Bo, Se, Mn, etc.
COBRE:se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata).
BORO: es un mal conductor a temperatura ambiente. No se ha encontrado libre en la naturaleza.
...