ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Banca Comercial

majolof1788 de Febrero de 2012

836 Palabras (4 Páginas)776 Visitas

Página 1 de 4

s el conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas aquellas transacciones entre nosotros como persona natural o jurídica y organizaciones que impliquen el uso de dinero. Cabe destacar que dentro del sistema bancario podemos distinguir entre banca pública y banca privada, las mismas, a su vez, pueden ser comerciales, industriales, de negocios o mixtas.

Es importante resaltar como parte de la historia de la banca, que la inestabilidad bancaria en Venezuela se ve influenciada principalmente por la falta de estabilidad política, todas o la mayor parte de la banca sólo concedían préstamos al sector gubernamental y participaba como ente de recaudación aduanera, sin embargo, todos los bancos desde 1839 hasta 1882 tuvieron una duración efímera. A muchos de estos bancos se les permitía la acuñación y puesta en circulación de monedas y billetes, el primer intento de establecer un banco de comercio en Venezuela de capital nacional ocurre en 1825 que se fundaría con el nombre de Banco de Venezuela, sin embargo no se pudo llevar a cabo la propuesta.

Un año más tarde es presentado el "Proyecto Revenga", un banco nacional para la Gran Colombia (hoy Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela) cuya sede estaría ubicada en Bogotá y se abrirían 4 sedes inicialmente en Caracas, Cartagena, Guayaquil y Ciudad de Panamá; al igual que el caso del Banco de Venezuela de 1825 no llegó a término el proyecto. Pero en 1839 se funda por William Ackers el primer banco en Venezuela aunque de capital extranjero, el Banco Colonial Británico que fue dirigido por Leandro de Miranda, hijo de Francisco de Miranda, en 1848 cesa operaciones, para 1861 se establece un banco denominado Banco de Venezuela que solo lograría cumplir un año de servicios tras fracasar en las políticas bancarias que se habían trazado. Bajo el nombre de Banco Caracas se intentarían establecer en cuatro oportunidades instituciones bancarias comerciales en el país, apartando un intento fallido de 1838 de creación de un banco; el primer Banco de Caracas nace 1862 pero sería liquidado en 1863, luego serían fundados y liquidados otros bancos con ese nombre entre 1876-1877, 1877-1879 y 1879-1883.

La banca es de gran objeto ya que nos facilita el flujo de dinero entre quienes desean invertir y no tienen suficiente dinero para ello, es decir nos permite la intermediación financiera.

BANCA COMERCIAL

Son entidades que nacen de la intermediación pública de recursos financieros, con la función de guardar fondos, prestar dinero, garantizar préstamos y cambio de moneda.

Breve estudio histórico de la Banca como actividad independiente.

La Banca tuvo sus orígenes en Babilonia en el siglo XVIII a.C. mediante préstamos que eran realizados por los sacerdotes del templo de los comerciantes. Los bancos más importantes eran los grandes templos.

El primer banco moderno fue fundado en Génova, Italia en el año 1406 era banco di San Giorgio. Los primeros bancos aparecieron en la época del renacimiento en las ciudades como Venecia, Pisa, Florencia y Génova y los banqueros eran llamados Lombardos.

A partir de 1980 se crearon los bancos éticos o sociales teniendo estos como principal objetivo la financiación de proyectos sociales, ambientales y culturales.

Nacimiento y your own bets Evolución Histórica de la Banca Venezolana hasta nuestros días.

El your own bets Sistema Bancario es el conjunto de your own bets instituciones que permiten el your own bets desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, your own bets empresas y your own bets organizaciones que impliquen el uso de your own bets dinero; se clasifican en públicas y privadas. Estas instituciones reciben depósitos en dinero, otorgan your own bets

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com