ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Institucionalismo En Las Relaciones Internacionales

matt25166 de Mayo de 2014

726 Palabras (3 Páginas)876 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUCIONALISMO EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

El institucionalismo básicamente pretende explicar cómo ciertos patrones de comportamiento, el desarrollo y la operación de los organismos internacionales juegan un rol importante en el área internacional. El institucionalismo considera a las instituciones como reglas de funcionamiento de la sociedad.

Los institucionalistas describen las instituciones como acción de gobierno en los campos organizacionales. Las instituciones son consideradas como recursos de los agentes y actores racionales para obtener el logro de sus objetivos, para los institucionalistas, la cooperación se sostiene a través de mecanismos en los que la amenaza de replicación junto con la facilitación de flujos de información y mecanismos de monitoreo detienen los peligros. El nuevo institucionalismo, en cualquiera de sus variantes, está preocupado fundamentalmente de argumentar que el marco institucional es un contrapeso importante frente a la dinámica de cambio que implicaría la libre actuación de individuos racionales. Sin embargo, cada uno de los diferentes aportes tiene implícito presupuestos diferentes acerca de la capacidad de reflexión e intencionalidad del actor y, por lo tanto, de la influencia de las instituciones en el resultado político.

Institucionalismo liberal: El institucionalismo se podría decir que fue el escape a todas la problemática que surgió después de la segunda guerra mundial en la cual se dio a conocer,

La creación de una nueva institución como la ONU fue el resultado de un consenso entre los grandes poderes en donde estos tenían su peso específico (Consejo de Seguridad) a partir del cual pedían obligar el cumplimiento de sus objetivos. El Consejo de Seguridad constituía una importante modificación al modelo de seguridad colectiva.

El primer espacio donde el nuevo modelo fue aplicado fue en Kuwait.

Un importante argumento desarrollado a comienzos da le pos Guerra Fría fue el de la incapacidad de los estados para sobrellevar la modernización.

Mitrany sostenía que la cooperación transnacional era requerida a los efectos de resolver problemas comunes. Su concepto conocido en RAMIFICACION que consiste en la probabilidad de que la cooperación de los gobiernos en un sector podría extenderse a través de otros sectores. De este modo los estados se encontrarían mas involucrados procesos de integración volviendo más costosas las opciones de cancelar la operación.

Este argumento acerca de los beneficios positivos de la cooperación transnacional es uno de los puntos principales del Institucionalismo Liberal (y que permanece intacto en el institucionalismo neoliberal). Para autores como Haas las instituciones regionales e internacionales son actores con la capacidad de alcanzar sus objetivos c/z menor.

A fines de los ’60 y comienzos de los ’70 en USA (influenciado por la literatura europea integracionista) comenzaron a analizar en profundidad el impacto de la modernización en el sistema de estado. De acuerdo con el IL las políticas mundiales fueron no hace mucho un espacio exclusivo para los estados (los últimos 300 años con el sistema westfaliano de estados) Keohane y Nye sostenían que la importancia de los otros actores como:

- LOS GRUPOS DE INTERES,

-CORPORACIONES TRANSNACIONALES Y

-ORGANIZACIONES II NO GUBERNAMENTALES

Deben ser tomados en consideración.

Desde esta perspectiva la imagen primordial de las relaciones internacionales es la de una telaraña de diversos actores vinculados a través de múltiples canales de interacción.

Aquí los 2 conceptos fundamentales aportados han sido los de TRANSNACIONALES e INTERDEPENDENCIA. La expansión del capitalismo y la emergencia de una cultura global lograron un incremento en la interconexión entre los estados que trajo la responsabilidad por el medio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com