Interpretación de los ratios financieros: ¿tu negocio es viable?
Vins ReyApuntes7 de Marzo de 2023
759 Palabras (4 Páginas)88 Visitas
Buen día profesora Martha Lucía Olmos, a continuación se dará respuesta a las preguntas dinamizadoras de la unidad 1:
Respuesta 1: Considero que antes de continuar es bueno tener muy presente que y cuáles son las funciones de un analista financiero, para tener un objetivo claro y poder responder las preguntas planteadas de una manera clara y optima; el analista financiero es el encargado de analizar y estudiar la actualidad financiera de la empresa, para ello es importante fijar el interés en la rentabilidad, la liquidez y el riesgo que asume la empresa en el proceso de compra. En resumen, es el encargado de analizar y planificar la financiación de la empresa.
Mi recomendación para la empresa es que antes de hacer un flujo de caja es de suma importancia tener objetivos claros y tener el conocimiento suficiente sobre los ingresos y egresos de la empresa que se han realizado por el periodo sobre el cual se llevará a cabo el respectivo análisis financiero, sabiendo que si estos son principalmente obtenidos después de tener un orden sobre las compras y ventas de la empresa (Activos – Pasivos), un control, y un análisis respectivo a los flujos de cada, la actividad que es realizada por el área de contabilidad o finanzas sea de confianza, para que al momento de proyectar el flujo de caja, sea veraz y efectiva y confiable.
También desde mi punto de vista, es bueno conocer y entender que al momento de estar creando una empresa, todos debes tener un mismo objetivo, usar un mismo lenguaje, tener claras las tareas a realizar y los objetivos a alcanzar, para que al final se alcance el resultado esperado, sin generar pérdidas, ni monetarios, ni de tiempo, se debe tener una estrategia clara, para saber cómo se va a realizar las diferentes tareas de una manera óptima, para que al final todo fluya mejor.
Respuesta 2: Considero que para lograr una efectividad a la hora de terminar un proyecto, es necesario tener objetivos, conceptos, ideas bastantes claras, para que pueda tener un resultado esperado, considero que los siguientes Ratios son los más indicados en este caso, para poder evidenciar y corregir las diferentes problemáticas que vayan surgiendo en el camino:
Ratio de tesorería = (AC – Existencias)/PC (Considero que este es importante para definir el nivel de liquidez de la empresa)
ROA (Rentabilidad sobre activos) = Beneficio antes de intereses compuestos/activos totales (Al definir esto, se puede tener más claridad de los activos actuales)
ROE (Ratio de rentabilidad del patrimonio neto) = Beneficio después de impuestos/Patrimonio neto (Considero este importante, para definir el patrimonio neto de la empresa)
Después de haber mencionado estos Ratios que a mi parecer son los más acordes en este caso, se puede evidenciar la importancia de tener una información clara, concisa y veras, ya que son resultados reales de una empresa, lo cual implica al final tomar decisiones según sea el caso.
Respuesta 3: Al momento de tener un Ratio en rojo es de alto riesgo, ya que afecta de una manera muy directa a las empresas, por lo general no es tan fácil mantener la economía de una empresa (Contabilidad) en orden, por esta razón de toman decisiones un poco erradas, como pedir préstamos con altos intereses, ya sea para mejorar la infraestructura, para adquirir más materia prima, entre otros, generando un alto volumen de pasivos vs activos, es por esa razón que es bueno desde un comienzo, tomar buenas decisiones, y mantener una contabilidad ordenada y un buen flujo de información.
Aplicación práctica del conocimiento:
Considero que al ser administradores de empresas, debemos siempre entender la importancia que puede tener un proceso, y tener los conceptos bien claros, siendo haciendo las cosas siempre de la mejor manera, ya que una mala decisión o una mala acción puede afectar a la empresa u organización, debemos entender que no es solo nuestra imagen sino también la de la empresa, siempre me he caracterizado por hacer las cosas bien, al estudiar este tema de Ratios y el flujo de caja, me hizo entender de igual manera la importancia de ser organizados y precisos a la hora de brindar una información o a la hora de tomar una decisión, si se realizan los procesos de la mejor manera, se pueden encontrar diferentes problemáticas, pero también la respectiva solución ante las problemáticas presentadas, sin importar cuál sea.
...