Investigacion De Operaciones
andres1234524 de Junio de 2012
598 Palabras (3 Páginas)460 Visitas
La investigación de operaciones un una herramienta para la organizaciones, el cual consiste en la aplicación de métodos matemático-científico interdisciplinarios en problemas relacionados con el control de la organizaciones, o con los sistemas a fin de que produzcan soluciones que mejor sirvan a objetos de la organización.
El tamaño de las empresas modernas implica que la decisiones administrativas pueden tener efectos sobre grandes cantidades de capital y un gran numero de personas. Los errores pueden ser tremendamente costosos y una sola decisión equivocada puede requerir años para rectificarse, mas aun, el ritmo de la empresa moderna es tal que las decisiones se requieren mas rápidamente que nunca, simplemente posponer la acción puede dar una decidida ventaja a un competidor.
El aumento de la dificultad de tomar decisiones ha requerido de esfuerzos para dar a esta actividad una base mas objetiva y rutinaria. La investigación de operaciones esta en pleno desarrollo y depende ampliamente de los métodos que han demostrado tener éxito en la ciencia, desde el punto de vista de la investigación de operaciones, una decisión es una recomendación de que se lleva a cabo un curso de acción que se espera produzca los “mejores” resultados en términos de los objetivos generales de la organización, de la cual el sistema es una parte. Se puede decir, también, que quien toma una decisión intenta hacer que el sistema sea mas efectivo para alcanzar las metas de la organización.
La contribución más importante de la Investigación de Operaciones es la aplicación de su resultado para la toma de decisiones a niveles administrativos bajos, medianos y superiores. La experiencia del administrador, las futuras condiciones del negocio así como el resultado de un modelo matemático forman la mejor combinación para la planeación, organización, dirección y control de las actividades de la empresa”, a través de este concepto se puede proporcionar los medios necesarios para afirmar que la Investigación de operaciones es de vital importancia en toda aquella organización que en verdad tenga metas a futuro.
La investigación de operaciones desde su aparición y hasta el día de hoy, tiene un amplio panorama de aplicación, y aunque es cierto que este panorama se ha ido ampliando más con el paso de los años, se ha vuelto de vital importancia en las empresas u organizaciones de todo tipo.
Observando la huella que ha ido marcando la investigación de operaciones a lo largo del tiempo de vida que ha tenido, es posible decir que aunque se ha fracasado en algunos de los proyectos que ciertas industrias o empresas han emprendido en este ramo, es bien sabido también que se ha tenido mucho éxito en ciertos campos dentro de las organizaciones.
Podemos prestar atención que cuando se aplica la Investigación de Operaciones al estudio de sistemas y a la resolución de problemas se puede llegar a correr ciertos riesgos, los cuales se han ido observando a lo largo del tiempo, como pueden ser, tratar de manipular los problemas para buscar que se ajusten a las diferentes técnicas, modelos de algoritmos establecidos en lugar de analizar los problemas y buscar resolverlos obteniendo las mejores soluciones, utilizando los métodos apropiados, es decir resolver el problema utilizando los métodos que proporcionan las mejoras soluciones y no buscar ajustar el problema a un método específico.
Es por ello que para poder llegar a hacer un buen uso y además apropiado de la Investigación de Operaciones, necesitamos entender primero la metodología a seguir para resolver el problema, así como todos los cimientos de las técnicas de solución para así poder conocer de mejor manera cuándo si o no utilizarlas en las diferentes circunstancias que se nos presentan.
...