Investigacion
dggiovanaEnsayo23 de Septiembre de 2015
619 Palabras (3 Páginas)414 Visitas
ACTIVIDAD 4
Logística de trabajo de campo
[pic 1]
ESCUELA BANCARIA COMERCIAL
DELGADO GONZÁLEZ GIOVANA
INVESTIGACION DE MERCADOS
PROFESORA: REYNA DEL GUTIERREZ AGUILAR
SALÓN: 422
Elabora una propuesta logística de trabajo de campo para el caso anterior, que incluya:
- Programa de reclutamiento de encuestadores, incluyendo diseño de perfil. Debes incluir el perfil idóneo, considerando que la zonas norte y poniente son niveles C, C+.
- Programa de capacitación de encuestadores, tanto en metodología como en el conocimiento de la empresa. La propuesta debe incluir el conocimiento del instrumento y conocimientos de la empresa.
- Logística de aplicación (territorios). Considera la zona norponiente de la Cd. De México.
- Proceso de tamizado de información. Deberás proponer un proceso para tamizar las encuestas válidas de las inválidas.
- Proceso de almacenamiento de información. Deberás proponer un método para almacenar los cuestionarios y posteriormente poder analizarlos, puede ser por edad, por nivel SE, género o una combinación.
- Personas masculinas o femeninas.
- Entre la edad de 20 a 40 años, con estudios de Preparatoria terminados o en proceso de concluir la Licenciatura y deberá tener letra legible.
- Tiene que ser profesionalmente formal a la hora de realizar las encuestas y tratar con las personas, tiene que ser una persona paciente, con tolerancia a la frustración, al rechazo y a la presión, tiene que tener facilidad de expresión y ser amigable.
- Ser responsable
- Mostrar el deseo de realizar 30 cuestionarios por día.
- Vestir formalmente casual, no de jeans, pero tampoco de saco.
- Deberá ir aseado y reflejar una apariencia amable, tener educación.
- Al momento de realizar la encuesta deberá ser cortés y educado, espesar confianza y no manifestar aburrimiento sino todo lo contrario: empatía e interés por sus respuestas.
- Su actitud tiene que ser servicial y ayudar a las personas a comprender el cuestionario en dado caso que éstas no comprendan.
- Por otro lado se requiere que tenga disponibilidad de tiempo
- Que viva en un lugar donde se ajuste a las disponibilidades de trasportes, así como conocer los lugares seleccionados
- Capacitación para los encuestadores:
Para este punto, la persona deberá ir a la empresa para tener el conocimiento de la misma, asi como saber el funcionamiento y las instalaciones.
Tendra acceso a un plano para no extraviarse e ir marcando los lugares entrevistados
Se le brindara un cuestionario antes para que lo estuie, y al final se le hara un breve examen de recopilacion de datos de la empresa.
Se le realizara una prubea piloto que realizara el supervisor para recibir retroalimentación, asi como capacitación.
- Logística de aplicación:
Al ser un método de muestreo aleatorio simple y de casa en casa, se realizará empezando por el lado derecho del plano.
En dado caso que no haya una secuencia de casas se seguirá en orden ascendente en la numeración de la casa.
Se recopilarán 50 cuestionarios en un periodo de 15 días y la duración estimada por casa.
Proceso de tamización de la información:
- El primer paso a tomar es la clasificación de los cuestionarios
- Verificar que éstos cumplan con las restricciones, (el lugar adecuado del trabajo d campo, el orden, el tipo de personas para el muestreo) para corroborar que la información es la adecuada y la que se puede utilizar.
- Se tomarán en cuenta los cuestionarios que estén completados, todos aquellos en los que la letra sea legible
- Aquellos que se hayan realizado en el tiempo especificado.
Proceso de almacenamiento de información:
...