La Actitud Positiva En El Trabajo
tsagastume25 de Junio de 2014
533 Palabras (3 Páginas)498 Visitas
1. Investiga diferentes técnicas para evitar/prevenir el estrés laboral además de las ya nombradas.
En adición a las técnicas ya descritas en esta Unidad, investigue las siguientes 5 técnicas:
a. Mantener una postura correcta en su silla de trabajo con la espalda debidamente apoyada.
b. Desconectarse del trabajo al finalizar la jornada de trabajo.
c. El lugar de trabajo debe tener la iluminación y temperatura adecuada.
d. Dedicar el tiempo laboral a atender asuntos laborales sin distracciones para atender asuntos personales.
e. Mida bien su tiempo para que no llegue tarde al inicio de su día de trabajo.
2. Elabora un ensayo sobre la actitud positiva con inteligencia emocional en el trabajo.
En el pasado se asumía que las personas más exitosas en el trabajo eran aquellas que poseían los mayores conocimientos lo que significaba inmediatamente el éxito. Sin embargo con el transcurrir del tiempo y en la actualidad se ha determinado que para ser exitosos en el ambiente laboral no basta tener el conocimiento sino influye poderosamente la inteligencia emocional.
La inteligencia emocional se define como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar las emociones; esto no significa que una persona con alta inteligencia emocional no experimenta emociones como el enojo y la frustración, sino que al experimentar dichos sentimientos tiene la capacidad de pensar antes de actuar y expresar lo que siente sin afectar a las personas que los rodean.
En el trabajo la inteligencia emocional juega un papel fundamental ya que si controlamos nuestras reacciones a las emociones y tenemos empatía hacia nuestros compañeros de trabajo será más fácil la solución de los problemas y los conflictos interpersonales que se suscitan y que son propios de las relaciones humanas.
Como es conocido uno no puede hacer nada para mejorar su coeficiente intelectual, es decir, desde que se nace uno tiene determinado cual es su inteligencia y no importa cuánto se estudie su coeficiente intelectual siempre será el mismo. En cambio la inteligencia emocional si puede desarrollarse.
Es así como para desarrollar la inteligencia emocional se pueden realizar las siguientes actividades:
1. Conózcase a si mismo: Identifique cuáles son sus sentimientos, deseos y temores. Una vez identificadas analice como dichos sentimientos afectan su salud física, mental y relación con los demás.
2. Aprenda a controlarse: Si ya conoce sus emociones debe determinar la forma en que Usted las domina, los aspectos positivos del dominio de sus emociones cultívelos y los negativos vénzalos y busque como enfrentarlos y superarlos.
3. Aprenda a manejar el estrés: Es indispensable que Usted conozca como maneja Usted el estrés laboral ya que una vez identificado podrá buscar cómo reaccionar positivamente ante una situación de estrés.
4. Aprenda a comunicarse: No basta con que Usted de manera verbal comunique algo sino que todos nuestros gestos, expresiones y palabras deben transmitir la confianza que requieren nuestros colaboradores de trabajo.
5. Tenga empatía a los sentimientos de sus colaboradores de trabajo ya que esto los une a ello y contribuye a una actitud positiva.
Finalmente es importante tener presente una frase expresada por el célebre Gabriel García Márquez: “No podemos elegir muchos aspectos de nuestra vida. Pero nada ni nadie es lo bastante poderoso para impedir que escojamos nuestros pensamientos y nuestras emociones.” Así que es decisión de cada uno como controlar sus emociones y afrontar las dificultades con una actitud positiva.
...