ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Inteligencia Emocional En La Empresa

cramirezs13 de Noviembre de 2014

496 Palabras (2 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 2

“Si no sabes explicar algo de manera sencilla, es que no lo entiendes del todo”

Albert Einstein

En el libro de Goleman exponen claramente que las competencias emocionales podrían incluso ser sustento de las demás competencias a nivel intelectual o cognitivo, muchos ejecutivos, gerentes incluso hasta supervisores que son excelentes en sus habilidades técnicas no lo son con la gente, lo cual les resta efectividad.

De igual forma muchas personas que son excepcionalmente brillantes no lo son manejando el estrés, el punto principal es que un alto desempeño digamos en el trabajo requiere personas que además de buenos conocimientos racionales y demás habilidades, se requieren cualidades como responsabilidad, autoconfianza, sociabilidad, manejo propio, honestidad, etc. Y todas estas habilidades tienen su fundamento en la inteligencia emocional.

Uno de los puntos que se rescatan desde mi punto de vista es que ya existen muchas empresas que realmente le toman importancia a lo que es el desarrollo de la inteligencia emocional dentro sus cimientos, sin embargo pues se sigue teniendo la idea de que con solo mandar a sus trabajadores a un seminario de 3 o 4 horas basta para que estos conocimientos tengan efecto en los mismos… Es como lo explico el Dr. José Luis Ortiz en las clases “si con tan solo ponerles un video de cómo se juega el futbol yo pensara que saliendo a la cancha ustedes serían unos auténticos cracks, estaría totalmente equivocado” de igual forma sucede con la inteligencia emocional tiene que ser aplicada, Goleman insiste que se puede desarrollar en cualquier persona sin importar la edad, incluso los niños se les puede ir inculcando, pero es muy específico en decir “Se requiere meses, practica” entonces para la empresa que quiere desarrollar la inteligencia emocional se necesita constancia y práctica.

Se necesita tener una implementación solida cuando es que se quiere cimentar en la empresa un desarrollo en la inteligencia emocional, requiere tiempo y esfuerzo, se ha detectado que todos estos aspectos que están relacionados con las emociones van más allá de la neo corteza involucran áreas adicionales del cerebro por lo cual es mucho más difícil modificar, incluso en muchas personas se necesitan cambiar patrones que van desde la niñez, el aprendizaje emocional difiere del aprendizaje cognitivo.

1. La práctica: oportunidades para aplicar aplicar diferentes formas de pensar, practica en donde se pongan en juego las competencias que se están aprendiendo.

2. Soporte social. Personas que nos estén estimulando, la estimulación del jefe es de especial fuerza e importancia para que el desarrollo de estas competencias tenga lugar.

3. Preparación o sistema ante las recaídas. Existen personas que son muy impulsivas a la hora de expresarse que probablemente lastime los sentimientos de los escuchas, es de esperarse que se vuelva a recaer.

Los momentos de estrés tienden a la recaída, pero la efectividad individual y en conjunto de una empresa depende casi en un 95% de la inteligencia emocional por ello es importante sobre llevar un tropiezo.

“La mayor gloria nunca es caer, sino levantarse siempre”. (Madela, 1992).

Para concluir el aprendizaje de la inteligencia emocional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com