La caida de la bolsa
weimy124Reseña18 de Febrero de 2016
702 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
LA CAIDA DE LA BOLSA DE 1929
La caída de la bolsa en Nueva York inicio el 24 de octubre de 1929, esta contribuyo para que se produjera la gran depresión la cual afecto en gran medida la economía de Estados Unidos y por ende la economía a nivel mundial .Aunque no se tiene una precisión exacta de las causas de la caída de la bolsa se presentan algunas explicaciones las cuales ratifican que las acciones estaban sobrevaloradas, se presentaba fraude masivo y actividad ilegal, entre otras.
Adicionalmente se presentaron otros factores que originaron la gran depresión como lo fue una distribución desigual del ingreso la cual solo beneficiaba los intereses de unos pocos y ocasionaba que la economía dependiera principalmente de la inversión de los más adinerados, una distribución desigual del poder corporativo ya que varias empresas se unificaron controlando un alto porcentaje de patrimonio corporativo por lo cual si una empresa fracasaba ocasionaba una gran crisis económica, mala banca, el balance de las relaciones exteriores de pago debido a que los estados no tenían suficiente dinero para adquirir productos estadounidenses por la alta deuda que poseían, disminución de la oferta monetaria la cual produjo desempleo y otros factores internacionales.
Se presentaron diferentes secuelas como lo fueron la alta tasa de endeudamiento y la no devolución de los préstamos lo cual origino la quiebra de bancos y empresas reduciendo así la producción, se produjo una baja en los precios debido a la falta de demanda que se presentó la cual incentivo una crisis agrícola. Se evidencio cómo aunque las causas no estaban completamente claras a plena vista se pudieron observar las consecuencias que trajo consigo esta crisis como lo fueron las guerras, la deflación y el fascismo.
La caída de la bolsa de 1987 se presentó del 14 de octubre al 19 de octubre ocasionando una caída de aproximadamente el 30% de los principales índices de valoración del mercado en Estados Unidos, el 20 de octubre estos índices se fueron recuperando pero se produjo un periodo de cuatro meses en el cual se presentaban grandes moderaciones de estos. EL 19 de octubre de 1987” llamado el “lunes negro” cuando el índice Promedio Industrial Dow Jones perdió un 22,6% de su valor total lo cual recupero tiempo después en septiembre de 1989.
Las causas por las cuales se presentó la caída de la bolsa de 1987 fueron la aplicación del comercio de programa ya que este ordenaba automáticamente grandes operaciones por lo cual se establece que ocasiono un fallo en el mercado, también se presentaron fallas en el uso de valores derivados ya que estas prácticas aumentan el peligro, la inestabilidad y la perplejidad de los mercados de valores, falta de liquidez lo cual ocasiono la caída de los precios, déficits comerciales y presupuestarios y sobrevaluación aunque se expusieron estas causas no se puede afirmar si son del todo justificadas o si en realidad tienen una validez comprobada ya que sean presentado posiciones las cuales ratifican que estas no fueron las causas verdaderas que ocasionaron la caída de la bolsa de 1987 debido a que no se pudo presentar una explicación concreta o especifica de esta.
Esta crisis tuvo un gran impacto económico puesto en Wall Street debido a que se evidencio la pérdida de 15.000 puestos de trabajo en la industria financiera, por otro lado en 2000, 2001, y 2002 el Nasdaq sufrió una crisis en el mercado iniciando con esta el 11 de marzo del 2000 ocasionando una comparación con la crisis del 29 lo cual dio como resultado un porcentaje de declive del -89.2% en 714 días en la crisis del 29 y del Nasdaq del -77.8% en 648 días.
Finalmente la caída de la bolsa en Nueva York produjo un descontrol en la sociedad ya que esta entro en pánico y desconcierto, los bancos no eran capaces de controlar la situación, se fue generando un declive en el consumo contribuyendo de esta manera a que las inversiones se frenaran y muchas corporaciones quedaran en quiebra creando con ello un alto grado de desempleo y pobreza a nivel mundial ya que Estados Unidos poseía una dependencia económica a gran escala.
...