ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La contabilidad de costos, también llamada contabilidad analítica

djcjitoInforme23 de Noviembre de 2017

491 Palabras (2 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 2

La contabilidad de costos, también llamada contabilidad analítica, es una rama de la contabilidad que acumula internamente la información relacionada con los costos y tiene como propósito predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento para el uso interno de los directivos. Así, la contabilidad de costos sirve para evaluar la eficiencia de la gestión que se está realizando y suministrar información financiera y no financiera de forma clara, comparable y útil para el proceso de toma de decisiones.1​

A través de estos, se puede llegar al desarrollo de las funciones de planificación, control y toma de decisiones dentro de una empresa mediante la aplicación de técnicas específicas.2​

s un sistema de información empleado para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar sobre los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Algunos de sus objetivos son:

Proporcionar información oportuna a la dirección de la empresa para una mejor toma de decisiones.

Generar información para ayudar a la dirección en la planeación, evaluación y control de las operaciones de la empresa.

Determinar los costos unitarios para normar políticas de dirección y para efectos de evaluar los inventarios de producción en proceso y artículos terminados.

Generar informes para determinar las utilidades proporcionando el costo de los artículos vendidos.

Contribuir a la planeación de utilidades, proporcionando anticipadamente, los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.

Contribuir en la elaboración de los presupuestos de la empresa en los programas de venta, producción, administración y financiamiento.

Contabilidad administrativa[editar]

Es un sistema de información de una empresa orientado hacia la elaboración de informes de uso interno que faciliten las funciones de planeación, control y toma de decisiones de la administración.

Contabilidad financiera[editar]

Es un sistema de información de una empresa hacia la elaboración de informes de uso externo, dando énfasis a los aspectos históricos y considerando las normas de información financiera. A diferencia de la contabilidad de costos, se trata de un proceso obligatorio para las empresas.

Contabilidad fiscal[editar]

Es un sistema de información orientado hacia la preparación y elaboración de informes para el entero de obligaciones fiscales.

Costo y gasto[editar]

En términos generales, se dice que los costos son los recursos sacrificados o perdidos para alcanzar un objeto específico.

Costos: desde el punto de vista contable, les llamamos costos a los relacionados con las funciones de producción. Es decir, la materia prima directa, la mano de obra directa, y los cargos indirectos de fabricación. Los cuales, se incorporan a los inventarios de materias primas, producción en proceso y artículos terminados, por lo que se reflejan en el estado de resultado hasta que el producto es vendido a través del costo de venta, a estos costos se les llama: costos del producto o costos inventariables.

Gastos: son los relacionados con las funciones de administración, distribución y financiamiento, los cuales se identifican por periodos y se llevan al estado de resultado inmediatamente en el periodo en el que se incurre, es por eso que se les llama “costos del periodo” o “costos no inventariables”.3​

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com