ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa Fashion, S.A. de C.V., expandirá sus operaciones a América Latina

fercisgTarea16 de Octubre de 2015

686 Palabras (3 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 3

Instrucciones: Realice lo que a continuación se le indica.

1. Investigue en diversas fuentes, la definición, características y momento en el que se recomienda usar cada uno de los productos financieros derivados (contrato a plazo, futuros, opciones, swaps y warrants) para la toma de decisiones, inversiones o financiamiento.

2. Elabore una tabla comparativa resaltando las bondades y desventajas de cada uno de ellos.

3. Ejemplifique la forma en la cual se puede emplear cada tipo de producto financiero

4. Revise en clase por equipos los cuadros comparativos y los ejemplos y atiendan la retroalimentación del grupo.

Una vez concluido lo anterior:

5. Lea con atención la siguiente situación y responda lo que se solicita.

La empresa Fashion, S.A. de C.V., expandirá sus operaciones a América Latina, sin embargo en el área financiera y de análisis de riesgo están temerosos con esta decisión tomada por el área de ventas y mercadeo, debido a la posible repercusión en los flujos de efectivo de la empresa por la diferencia en la paridad cambiaria de los países latinoamericanos.

Estos nuevos mercados se caracterizan por tener tasas de interés muy altas, lo que refleja altas tasas de inflación y en consecuencia, la devaluación de varias de las divisas latinoamericanas. La inflación más alta puede incrementar las utilidades de la trasnacional cuando se miden en la moneda local. Sin embargo, se puede ocasionar también una presión descendente sobre los tipos de cambio de las divisas latinoamericanas en contra del dólar, por lo que los fondos se convertirán en menos dólares a futuro.

Determine, haciendo uso de la información recabada y analizando lo anterior:

a. ¿Qué producto financiero resulta más conveniente para Fashion en su incursión en nuevos mercados? ¿Le conviene el mercado de futuros, opciones, swaps? Justifique su respuesta.

Swaps. Estos productos derivados sirven para administrar riesgos tanto de tipo de cambio como tipos de interés. Este tipo de negociación se llevaría a cabo pero tendría una dificultad que enfrentaría la empresa Fashion, S.A de C.V para obtener financiamiento a un tipo de interés fijo, o una divisa determinada.

La ventaja que le darían de los swaps es que al realizar un intercambio de flujos de efectivo se logra reducir costos de financiamiento. Además, la empresa Fashion S.A de C.V se beneficiaria con la otra parte reduciendo sus riesgos financieros de acuerdo con sus necesidades.

Además de las ventajas de costo, los swaps de tipo de interés también le proporcionarían a la empresa Fashion S.A de C.V una forma para introducirse en el mercado de América Latina de una manera más accesible, ya sea por razón de solvencia, no ser conocida en el mercado o su elevado endeudamiento.

Podrían negociar en una moneda distinta a la que manejan normalmente, a través de un intermediario financiero, con un acuerdo de realizar pagos periódicos sobre un principal, así como intereses devengados; en total la suma de estos pagos debe ser igual al valor dl principal.

La empresa Fashion S.A de C.V cabe señalar, que tendría el mismo tipo de cambio utilizado durante el tiempo de operación, desde la fecha en la que se inicio la obligación hasta su vencimiento.

b. ¿Cómo los efectos del tipo de cambio (la paridad cambiaria) puede favorecer o perjudicar a la empresa Abercrombie tanto en las utilidades como en el rubro de financiamiento de la empresa subsidiaria en América Latina versus su matriz en Estados Unidos?

Le favorece en la parte que resulta mucho más económico adquirir un instrumento financiero derivado, que adquirir el bien o valor de referencia (índice, tasa, acción, etc.) ya que para esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com