Las Cuentas y el Plan de Cuentas
KENNIA ANAHI JAIME READocumentos de Investigación11 de Diciembre de 2019
8.594 Palabras (35 Páginas)213 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
INTEGRANTES:
Lorelis Guijarro.
Kenia Jaime.
Mayerlin Lindao.
Jessica Maridueña.
Genesis Moran.
Leticia Peñaranda.
CARRERA: Administración de Empresas.
ASIGNATURA: Contabilidad General.
PROFESOR: Mg. Edwin Valderrama Barragán.
TEMA: Las Cuentas y el Plan de Cuentas.
CURSO: Primer Semestre 204 - B1.
Índice General
DESCRIPCIÓN DE LAS CUENTAS Y EL PLAN DE CUENTAS 5
INTRODUCCIÓN 5
RESUMEN 5
CUENTA CONTABLE 6
Ejemplos: 7
PRESENTACIÓN 8
TITULO O NOMBRE DE LA CUENTA 9
DEBE 9
HABER 9
Movimientos débito 9
Movimientos crédito 9
Suma de débitos 9
Suma créditos 9
SALDO = Suma de débitos – Suma de créditos 9
CONDICIONES PARA DENOMINAR UNA CUENTA 9
TIPOS DE CUENTAS 10
a) Cuentas reales o de balance: 10
b) Cuentas temporales, nominales o de resultado: 10
c) Cuentas mixtas: 10
CLASIFICACIÓN 10
1 Según su naturaleza: 10
2 Según el grupo al cual pertenecen: 11
3 Por el estado financiero: 11
4 Por el saldo: 11
Cuentas del Activo 11
Cuentas de valuación del Activo 12
Cuentas del Pasivo 12
Cuentas del Patrimonio 12
Cuentas de Gastos 12
Cuentas de Costos 13
Cuentas de Ingresos 13
Cuentas de Orden 13
Estos grupos de cuentas pueden ser calificados en cuentas reales o cuentas nominales 14
Cuentas Reales 14
Cuentas Nominales 14
CUENTAS DEL PATRIMONIO, INGRESOS, COSTOS Y GASTOS 14
PATRIMONIO 14
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DEL PATRIMONIO 15
CAPITAL 15
Negocio Individual 16
Sociedades o Compañías 16
Compañía Anónima 17
1) Capital autorizado. 17
2) Capital suscrito 17
3) Capital pagado 17
RESERVAS 19
1) Reserva Legal 19
2) Reserva Facultativa o Voluntaria 20
SUPERÁVIT DE CAPITAL 20
RESULTADOS 21
Utilidad del Ejercicio 21
Pérdida del ejercicio 21
Distribución de las utilidades 22
SUBTEMA 3 24
Pasivo: Definición y objetivo.- 24
¿Cómo se calcula el pasivo? 25
Clasificación del pasivo: 26
∙ Pasivo exigible 26
∙ Pasivo no exigible 26
∙ Pasivo contingente 27
Relación entre activo, pasivo y patrimonio neto: 27
Objetivo de los pasivos: 28
SUBTEMA 4 29
Pasivo corriente y pasivo no corriente: 29
∙ Pasivo no corriente 29
∙ Pasivo corriente 29
Composición del pasivo no corriente: 30
Utilización del pasivo no corriente: 31
Pasivo Corriente: 32
Composición del pasivo corriente: 32
Ingreso 33
Clasificación de los costos y gastos 38
Conclusión 41
RECOMENDACIONES 42
BIBLIOGRAFÍA 42
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 43
DESCRIPCIÓN DE LAS CUENTAS Y EL PLAN DE CUENTAS
INTRODUCCIÓN
Hoy en día tanto gerentes como dueños de grandes, medianas empresas necesitan conocer el plan general de cuentas actualizados como también las cuentas contables, en las empresas son de suma importancia la aplicación de estas cuentas ya que nos va a permitir llevar un control diario de los movimientos que ocurran dentro de una organización, es decir tener una información financiera para así tomar decisiones futuras.
Partiendo así con sus objetivos específicos que les permiten identificar correctamente el plan de cuentas y registrar las transacciones comerciales de una manera clara tanto él debe como el haber es decir lo que ingresa y lo que abona para así poder registrar el motivo de su cargo abono o saldo.
La característica principal de este tema es influir el conocimiento de las cuentas y el plan de cuentas actualizado para así poder reconocerlas claramente, analizarlas y sobre todo entenderlas, que por su condición de integridad, convirtiéndose en una herramienta fundamental para el crecimiento y desarrollo de una empresa lo necesita para su funcionamiento.
RESUMEN
CUENTA CONTABLE
Cuenta contable es un formato con término (nombre o denominación objetiva) usado en contabilidad para registrar, clasificar y resumir en forma ordenada los incrementos y disminuciones de naturaleza similar (originados en las transacciones comerciales) que corresponden a los diferentes rubros integrantes del Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos, Costos y Gastos.
Rayvax (2017), señala que es una técnica, nacida para satisfacer las necesidades de organización en la economía. La contabilidad es una práctica herramienta disciplinaria, de amplio espectro, utiliza métodos precisos y estadísticos para calcular cuentas, se encarga de recoger cualquier dato o cifra considerada relevante, ya que hasta el más mínimo detalle puede alterar un resultado esperado.
Cuenta es un término usado en contabilidad para designar derechos, bienes, obligaciones y resultados; es decir es un lugar donde se anotan los aumentos o las disminuciones de cada partida provocada por la información de una transacción de un negocio u organización, en ella se hacen registros sistemáticos y análogos que permiten la interpretación de las operaciones de un ente económico.
Ejemplos:
Tabla 1
Definición de las cuentas contables
CONCEPTOS | NOMBRE CUENTA CONTABLE |
| Caja |
| Clientes |
| Muebles de oficina |
| Equipo de oficina |
| Proveedores |
| Servicios básicos |
| Arriendos pagados |
| Publicidad |
| Hipotecas por pagar |
| Comisiones a vendedores |
| Mercaderías |
| Ventas |
| Caja chica |
| Suministros de oficina |
Definición de las cuentas contables (Lupe Beatriz EspejoJaramillo).
...