Las Empresa
lucylopez13 de Septiembre de 2012
261 Palabras (2 Páginas)318 Visitas
La Importancia de la Clasificación de Empresas
Las empresas se clasifican en diferentes sectores que se dividen en dos formas ópticas; Administrativas y Económicas.
En la óptica administrativa podríamos decir que para poder brindar la administración mas adecuada y especifica a un entorno real.
El primer sector es el Industrial en el se encuentran tres actividades; Las extractivas que , como su nombre lo dice, extraen los recursos naturales. Las empresas de Manufacturas, donde la materia prima es trasformada en un producto y las actividades Agropecuarias que son la agricultura y ganadería.
Como segundo sector tenemos la empresas Comerciales en donde se encuentran los Mayoristas, que venden productos en grandes cantidades. Los Minoristas, son aquellos que vendes los productos en cantidades pequeñas y por ultimo los comisionistas, que hacen sus ventas a consignación; es decir las colocan en algún sitio de ventas y solo facturan lo que se vende.
Y por ultimo el tercer sector seria el de Servicio, donde se encuentra: el turismos, el trasporte, la educación , etc. Todas las empresas que dan servicios.
Por otro lado en la óptica Económica podemos encontrar tres sectores: Sector Primario, Sector Secundario y Sector Terciario.
En el Sector Primario se encuentra las extracciones de bienes, como la minería y la pesca.
En el Sector Secundario esta formado por los textiles y el consumo.
El Sector Terciario son las actividades de grupos humanos y equipos que atienden a Trasporte, comunicaciones y actividad financiera.
Podríamos decir que la clasificación de las empresas es importante ya que con ella se crean diferentes normas para los distintos sectores para las diversas regiones y evitar interpretaciones diversas.
...